sábado, 21 de abril de 2012

Xenofilia (verboluz)

(la fotografía la subí el otro día al blog de fotos, el mismo que la hice, el poema llegó aparte dos o tres días después, sin relación consciente posible, hasta que lo terminé ayer y vi que conformaban "verboluz")

Título de la fotografía: Gemelares. Más datos aquí.


Cuerpo extraño (xenofilia)


me falta oxígeno y todos
expeléis dióxido
de carbono. Desearía
ser planta caso
de que pudiera.
Lo que sucede es que así
me sentiría entre ellas
como me siento entre ustedes.
Y entonces, desearía
ser una humana de día
y dormir de noche ajena.


Algo ha crecido torcido
dentro de mí
y no es un árbol.


O el dolor ha crecido derecho
y es mi columna.

Sofía Serra (no sé aún si de Suroeste o de La exploradora)

jueves, 19 de abril de 2012

Balsa-mar

Balsa-mar


bebo comuna cosaca maldita
sed a cuestas no hay adiós
que me la quite tinto y te
canto implorando por una buena
lluvia, ácida no, por favor,
sales y pimienta, árida y dulce
me atragante esta plácida sed,
esta pálida sed
de orgasmo comunitario son
algodonosas las pezuñas
de mi yegua que trota
a la vera mía arena
soy sin saber cuándo
me crecieron las piernas.
El caminante que me cruza
hunde mi piel una
entraña consigo misma
blanda agiganto
la dormida de las estrellas
cuando se cierran solas
en el ojo del cíclope
dorado, ven, soldado muerto,
en mí te conservaré
húmedo y vivo.


Nadie conoce el otro
mundo yo sí existo.

Sofía Serra (De Suroeste)

Sobre la libertad

La tiranía de la costumbre, se levanta por todas partes como una constante barrera que se opone al avance humano, porque libra una constante lucha con la inclinación a aspirar algo más que a lo corriente; inclinación que se denomina, según las circunstancias, espíritu de libertad, o bien espíritu de progreso o de mejora. El espíritu de progreso no es siempre espíritu de libertad, pues puede desear imponer el progreso a quienes no se sienten atados a él; y el espíritu de libertad, cuando se resiste, a esos esfuerzos, puede aliarse local temporalmente con los adversarios del progreso; pero la única fuente y verdadera del progreso es la libertad, pues, gracias a ella, puede contar el progreso con tantos centros independientes como personas existan.


Stuart Mill. Ensayo sobre la libertad.

oOo


martes, 17 de abril de 2012

Un poema, un hermoso poema, un gran regalo de Leonardo B.

Hace escasos días he recibido un hermoso regalo de parte de un poeta al que admiro además de que su poesía me llena como lectora. El es Leonardo B., y éste el hermoso poema que me dedicó. Necesito guardarlo y mostrarlo en este cuarto claro.

(lo reproduzco con la imagen de la pintura de Stäel con la que él mismo lo acompañó)


[imagem: reprodução de Les Mouettes (1955)(?), Nicolas Stäel]

Imitação de Grão, O Grande Azul Deserto


Para Sofía Serra Giráldez, com carinho e admiração


apesar da linha curva
hemisfério e visível asa,


dos tão calmos, os vestígios
dos moldes, a nuvem
da raiz, a palavra como ruga de imitação
na linha da mão,


trago em mim algumas breves nascentes
dos centos dos rios
que contei,
alguns sem margem, alguns
pequenas sementes de
pequenos desertos azuis,
desenhos declinados por um deus de passagem
projecto de um país sem fim, desigual
como ao compasso de universo, tão frágil


como ao verso que trago por asa,
tão frágil a parte que em mim
me refez pássaro rude e primário, que


apesar de tão só nesta tão grande casa,


faço concisa da pedra de fogo
o grande rio que do sopro levante
o meu subterrâneo e vulgo lugar, o grão
de silêncio derramado raiz,
e que dos centos dos rios
de tão azuis
como ao deserto, do voo
do voo incerto ao despertar
ao lugar da nuvem, a casa, o corpo
coração primeiro,
e de tantos
o molde mais saliente, o livro aéreo
o que quero e por tão concreto invento,
digo ser
o meu mais discreto país


o lugar que habita esse tal de pássaro,
o pássaro coronário comigo dentro.


Abril 9, 2012.
Leonardo B.

Minúscula dadiva

Minúscula dádiva


aquí los días no son días sino
tiempo en minúscula hoja
disuelta en la envergadura
de tus dedos, minúsculo aderezo
de vida, minúscula perspectiva
de ojos derramados sobre la ciudad
o cuarto donde sea dada
la bienvenida a un desierto
ojeroso de tanto llorar
por un pañuelo.


O por nuestras manos.

Sofía Serra (De Suroeste)
 
Creative Commons License
El cuarto claro by Sofía Serra Giráldez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 España License.