jueves, 16 de febrero de 2012

Pasante de noche III

(Correcciones "El hombre cuadrado")


Pasante de noche III


Buenos días, madrugada y certera sima.
Quisiera estar contigo aunque
el café me permita doblegar
la inercia de mis párpados.
La sangre entredicha, entre dos
puesta en boca, no comunica
la inmunodeficiencia acompasadamente,
fantasma de cálido y rojo orgasmo
de felicidad.


Algo me desprende
al intentar olvidar.
En ti pienso, justicia.


Sofía Serra ("El hombre cuadrado")

miércoles, 15 de febrero de 2012

¡¡Nueva Biología busca prologuista!!

Como sabéis todos los que seguís este blog, estoy preparando la publicación de "Nueva Biología" en su respectivo blog.  Y se me ha ocurrido que sería bonito contar con un prólogo para él, así que animo a todos aquellos que leéis aquí a que si os apetece hacerlo me lo dejéis dicho.
Condiciones: no tiene que ser laudatorio, POR SUPUESTO, no hay nada más antiestético que un prólogo laudatorio, además de que psicológicamente es contraproducente, a mí al menos me pone a la defensiva sobre lo que voy a encontrar, personalmente no me hacen ni pizca de gracia, pero será como quien se decida a hacerlo quiera, honesto, sincero, sólo busco una introducción al poemario, una palabra que le abra el camino. Para ello antes el posible autor tendrá acceso al blog donde lo voy subiendo para que pueda leerlo antes de ser abierto, o se lo enviaré por correo.
Son bienvenidos cualquier tipo de autor, poeta, no poeta, escritor o no escritor, no tiene por qué ser una presentación  literaria, sino humana (aquí se incluye la literaria, claro, caso de quien quiera hacerla así), un punto de vista de cualquiera para abrir un camino a un libro que ha tardado en escribirse casi dos años. Además, si fuera necesario o solicitado, yo le pondría en antecedentes de la hechura del poemario en sí.
Espero que os animéis alguno o alguna. Me encantaría poder incluir cualquiera de vuestros nombres en aquel poemario.

¡¡ANIMAOS!!
:)


!Ah!, y prometo por mi conciencia y honor que, caso de que algún día este poemario saliera en papel y se diera la circunstancia de que tuviera que llevar otro prólogo específico, el que figure en el blog se incluirá también y señalado como el que tuvo para su publicación virtual.
Lo mismo haré con los comentarios que reciba, que aparecerían en un apéndice, positivos o negativos, y creo que hasta los insultantes los incluiré, ;). Pero todo esto es ya mucho suponer, aunque, por si acaso, la dejo expresa, mi intención.
y otro "¡Ah!": a la persona que prologue le regalaré una fotografía, la que elija, impresa en papel y hasta plastificada, para que no se tenga que molestar en enmarcarla o todos esos líos. 




Caso de que hubiera muchos ofrecimientos, haré un sorteo entre todos los correos que reciba.

martes, 14 de febrero de 2012

el potro griego

Como también estoy enamorada, y también de Grecia, hoy, día de los abandonados, o lo que es lo mismo, de los enamorados, subo este poema que escribí hace un par de semanas. Grecia en nuestra mente y corazón, a lo que allí nació le debemos casi todo en este mundo, para bien y para mal, pero yo me quedo con lo que no hemos logrado pervertir, con lo que no ha logrado nombrar esta costra dura de la nomenclatura. 


el potro griego

los solomillos se fortalecen a base de grupa.


Viento a solas barajando
cada poro de tus pómulos
como dos pechos de kore
o muchacha griega
descubriendo el aturdido riachuelo
que lentamente golpeaba cada roca brillante
escondida entre los verdes y el musgo mojado,
oteando a nivel del agua y el aire
la isla sumergida y acuosa
que moldearon los gigantes
de tus dedos y tus labios
y tu ojeriza vendimiada a raíz
de largos cortos, desde la orilla
hasta el cabezo: Verte y verte venir
abrazado siempre a mí misma.


Habitación cálida
de recurso, extra vía
que te amplía el cauce
de este lecho de río
que hoy desemboca.
Llanto perpetuo por amor del hombre.
Llanto minusválido de soldado hueco,
llanto compungido de militares entrevistas
sobre el vello que les cubre los labios
y un devenir y un sortear
y un kilómetro justo vertical
de esta sin pies pausa.
Veneraremos a los dioses cuando
éstos hayan partido,
y yo, virginal entelequia de la costumbre,
acomodaré los pliegues de mi falda
al sondeo preciso de tu mano y tu deseo.


Y verteremos lágrimas de cable azul
y verde como el del mar caribe.
El golfo del león quedará al frío de la navaja,
y otras dos bocanas de mar se fundirán
en la buena costumbre de la tierra de crear océanos.
No habrá bandido ni bando
ni tronante bestia BI-famante.


Vuelve el dios y la yerba vuelve
al amén sobre las sonoras flores,
vuelve el generador del símbolo preciso
y benefactor en la cuenta múltiple,
sin seguidos el mar se hace y el río vuela
ya cansado y completo,
sin sentido
de sí mismo.


ajustaste el porvenir,
relojero inquietante,
cuando los candados ya se cerraban
y el mar se abría.

Sofía Serra (Suroeste)

lunes, 13 de febrero de 2012

Puto

(correcciones "la dosis y la desmedida")


Puto


Para comenzar,
puedo suscribir
aquello:
cuántos habremos bebido
de los mismos cuencos,
cuentos,
y ahora una parte
tendrá que obtener remedio
bajo el apósito de los años
cuando tú y yo hace muchos
que penamos por
la condenatoria plaga
que se cernió sobre el huerto,
sin calendario,
sin campaña,
sin registro,
con la hoja en blanco
del lunes perpetuo
de la semana de nuestras vidas.


qué más quisiera yo
que haber podido no tener
que indignarme nunca.


Sofía Serra (La dosis y la desmedida)

domingo, 12 de febrero de 2012

Geografía de lo intocable

Geografía de lo intocable

soy partidaria
de que no haya diferencias
entre tu espiga y mi tallo
así como el sol longitudinal
se mece en tus góndolas
como no sé qué decir a estas alturas
que se agigantan como cascadas
de nieve sobre el cielo azul
de un día y un paisaje de invierno
que no conozco,
que no conozco
tus dedos de barro,
supuestamente tu perfil
precisa e instantáneamente
recorrió el lado soleado del mundo,
donde todo está ya dado,
donde todo está ya dado,
menos tu rostro fungible
soldado al amante que de día
recorre con escalofríos mi cintura
y su nuca.
Tu rostro y un alivio sin medida
ni dolorosos partos, presente y pasado
estrellándose entre sí
estrechando el hueco de la tristeza
y el soplo de poniente
en esa orilla de arena lamida
que al fin y al cabo
marítimo es tu cuerpo
de hombre a mi costa
de geografía
en esta noche marina
u oriental.

Sofía Serra (Suroeste)
 
Creative Commons License
El cuarto claro by Sofía Serra Giráldez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 España License.