lunes, 11 de octubre de 2010

Nuevo hombre en la cruz

Nuevo hombre en la cruz

Verte en verde puro quisiera,/
ausente y vacío de tus lentas y frioleras estampidas./
Ni por en segundo colmaría tiempo/
pensando que desabasteces. Es tan sólo ese tulipán/
paralelo el que me llama, me pregunta, me requiere: ¿por qué?, ¿por qué/
no bebes de tu propia agua?/
tan dulce, amor, tan dulce,/
…y tus manos recogiendo espinas./
Como ya no se te clavan…/
Al verde y en el vacío quiero sostenerte./
Flotarás permanente/
hasta que el espejo mudo de tu anhelo,/
si es que mientes,/
se haga hueco bajo la cruz de tu pecho./
Y entonces se abrirá la piel herrumbrosa y seca,/
y el manantial de luz rielará sobre las cuatro paredes/
de tus brazos,/
y el sol de tu anido iluminará los ojos dorados/
que observan algún brote verde, aquí , allá, como si no hubieras sembrado./
Y el campo de hierro/
tronará en trino salvaje y honesto/
de tu boca que ríe llagando el aire que hoy permanece ileso./
Como muro, como vano,/
como muerte, como preso/
de esa cruz en la que te clavas,/
que ya no sé,/
yo no sé,/
con qué manos apuntalas esos clavos en tus palmas./

Hombre de cuatro brazos,/
mutante abandono de esta tierra herida/
en sangre que pregunta/
al aire de qué te sirve ya el par de alas./

Sofía Serra, 10/10/10

viernes, 8 de octubre de 2010

Cartel-presentación de La presencia por la ausencia (a tumba abierta, con pistolas, eso sí, ;))

TOMBSTONE


(para oír la música esperar un segundín a que pase la publicidad, no sonaba bien subida al servidor habitual, resulta fundamental para esta entrada oírla, :))


Lo siento, me pido el papelito de Doc Holliday. Se me hace la boca agua cuando veo esos pistolones que parecen de plata en la escena del duelo en OK CORRAL, ¡pero qué bien retrata cómo suenan!...   y por lo menos la sangre que corría en el salvaje oeste era de verdad.


El cartel de la presentación de mi poemario (si picáis en él se lee mejor)




Y la fotografía de la que deriva, invierno 2006


Título: Escenario para una tragicomedia pastoril

Tres fotografías

Hoy, trasteando en el baúl, he conseguido apartar fotografías de hace años. Me apetece incluirlas en este blog para el que no nacieron, éstas tres como otras podrían haber sido.




jueves, 7 de octubre de 2010

Cierre de convocatoria para elenco de poetas (28 de octubre)

Me satisface mucho, a la vez que me enorgullece contar con la asistencia de los siguientes poetas para la presentación de mi libro La presencia por la ausencia que se desarrollará el día 28 de octubre en los diablos azules en Madrid. Les estoy profundamente agradecida primero por aceptar acompañarme y después por no hacer oídos sordos a una convocatoria que intenté fuera abierta a la participación de quien lo deseara para intentar soslayar el, para mí, pésimo gusto que denota constreñir un evento cuyo protagonista es la poesía, mal gusto por incoherente con la propia actividad que lo promueve, el acto poético.
Pero inherente al mismo es su ubicación en tierra de nadie, entre los límites, siempre en constante paso de un territorio a otro. No es de otra forma que la poesía encuentra abertura y sentido de expresión desde sí misma para el hombre. Del a-topos hasta el topos para manifestarse como el u-topos, y RECORDAR al ser humano su genuina ascendencia. Así que de alguna forma, todo me encaja de nuevo.
Aún no he dicho su nombre, deseo hacerlo muy destacadamente y aparte del desarrollo del texto de esta entrada. Ellas y ellos son:

Ada Menéndez
Eva Márquez
José Zúñiga
Santiago Tena

Algo conozco sobre lo que humanamente significa ser poeta y algo, poco con respecto a algunos, mucho con respecto a otros, sobre lo que es el hecho literario en sí de la palabra en forma de poesía con todas las adjudicaciones de carácter jerárquico que los hombres tan empeñados estamos siempre en adscribirle. Como amante de la belleza por encima de todo que soy, de una belleza éticamente asumible y valorable, (esto no debería tener que ser especificado)no puedo sentirme más feliz, ya que desde mi punto de vista tengo la suerte de sentirme arropada de las voces más valiosas de un ambiente poético que aunque sólo parcialmente, algo conozco.
A ellos les doy las gracias desde lo más profundo de mi ser poético y también humano a secas.
Se recitarán poemas de mi libro, de no el libro y poemas de todos ellos. El orden, las voces ecóicamente manifiestas y las posibles variables ya lo iremos estudiando entre los cinco, más yo, seis.
Doy por cerrada la convocatoria para figurar como poetas en el evento que se desarrollará, señalo de nuevo, el día 28 de octubre a partir de las ocho y media de la tarde en el local "Los diablos azules"  en la ciudad de Madrid.

Sofía Serra, Sevilla, 7 de octubre de 2010

miércoles, 6 de octubre de 2010

In Albis (pre-aviso de convocatoria para el 28 de octubre)

Aprovecho esta entrada para hacer aviso informal de convocatoria en Madrid, en Los diablos azules, el día 28 de Octubre a las ocho y media para recital de quien desee estar bajo la excusa de la publicación de mi libro "La presencia por la ausencia". Que sea o no presentación exclusivamente de mi libro sólo dependerá de las personas que vayan confirmándome asistencia. mientras más decidáis ir, menos presentación será, con lo cual me harían un gran favor: no soy amiga de esos actos. Lo que me gustaría es que poetas escribientes o no, amantes de la poesía, la literatura, la fotografía y el arte en general, y, sobre todo, personas interesadas en la expresión artística del ser humano como vía de entendimiento, me conozcan o no, aparecieran por allí. Si todos nos animamos, todos recitaremos, poetas o no, todos nos conoceremos y todos podremos disfrutar de un rato de arte y buena humanidad.
Ha surgido esta fecha al rebufo de la invitación expresa que he recibido de parte de la poeta Ada Menéndez para participar en su ciclo de Heterogéne@s, séptima jornada del mismo que se celebrará al día siguiente, día 29, en el bar Entrelíneas de la misma ciudad y por lo que le estoy MUY AGRADECIDA. Como vivo en otra, Sevilla, deseo aprovechar mi viaje a Madrid para poder compartir con muchos y buenos amigos que me han acompañado de una u otra forma en la singladura de este año.
Os espero.
A todos.



Título de la fotografía: Font-àiné-bleue


In Albis

En este arranque de voz,/
en este espacio sin volumen que conlleva/
la bárbara suerte de haber nacido, o no,/
más allá o más acá del universal estío plagado de/
piedras, tierras, cardos, polvo y otras pequeñeces,/
se halla el verdadero lujo./
Gigantes estrellas somos, gigantes como dioses./
…Y yo me averiguo bajo la soldada,/
y del ovillo tiro y tiro hasta el recuerdo/
tratando de atisbar aunque sólo sea una punta/
que me zanje,/
que me diga puedo herir/
aun al vacío insonoro./
Ecos de introitos recién nacidos/
vienen a confirmarme/
como musa,/
mas yo mar,/
ni siquiera busco ojos./
Me gobiernan las mareas y los vientos,/
y yo me dejo./
Me sostiene la venera, y no hace aguas,/
y ya no duelo./
Me transformo en bruma y al cielo vuelvo,/
y yo renazco./
Y el mar no muere./
Y la niebla emerge./
Y asi me hallo suspendida en el aire,/
lluvia sin suelo donde dejar de ser./
Nací de las nubes que rieron/
a golpe de lágrima sobre el vaho de la niebla que/
recreé, allá,/
allá por mis senectudes
sobre el tiempo, mi compañero,/
que se ha detenido junto al espejo que dibuja la curva de mi cadera,/
tan cristalina y maleable como las gotas./
Y éstas duelen,/
que duelen gotas, duelen como obscenas paradojas,/
que duelen óperas bautizadas como simiescas vanidades,/
que duelen, duelen más que aire sobre la mejilla de esta gota que en su juventud se deshace./
Golpe de lluvia soy, me iré cuando el sol emerja./
Quedó enterrado bajo el mar de Afrodita/
y no hay dios, ni diosa, que lo levante./

Sofía Serra, Octubre 2010
 
Creative Commons License
El cuarto claro by Sofía Serra Giráldez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 España License.