miércoles, 20 de noviembre de 2013

La estatua de bronce (en dos palabras)

La estatua de bronce (en dos palabras)

Claro hueco de día en el que la noche
nos hace más bellos. En ese hueco
perenne cabe el silencio blando
como un puro derrame de amor lento
abriendo paso a lo inexpugnable.
La sonrisa del camino despeja
la abertura por donde te encuentro
como un freno sincero y entusiasta
enciendo mientras tanto mi antorcha
que prende alegre al paso
de la corriente clara, un camino luz
y mundo y tu silueta recortada
al filo del brillante pozo:
tus ojos como estrellas.

Qué más me da amarte
sino mi propio yo, para qué
más que mi propio amarte.

Confieso que el bronce
de la estatua recorrió avenidas,
y no deseo transmutarlo.
Su verde esmeralda entrena
de esperanza el movimiento
de sus manos, verte lejos
derretir el asfalto como un sonoro
campanario de bruces tu boca
y un tañido callado—el de tu voz—
que reproduce mi propio nombre.

A veces me quedo dormida
y quieta para que no se rompa
el silencio que me ama.

Esta geografía sin dulce
de paño caliente o fresco almíbar
sella el agua en mis labios.
Me faltó la fotografía de un hombre
armado y tierno, algo mío que duerme
y murió tranquilo y mudo al verte.

En esta sintomática pausa,
que no adivino, echan raíces
los potos, los coleos y la parra virgen,
yo aún no he acabado mi tónica,
la velocidad del cierto mundo
centrifuga tus ojos lejos míos
son el silencio y la calle
por donde te veo caminar lentamente
sin cerca o más grande,
sin lejos o más pequeño
sin mi saber si vienes o vas.
Pero mi antorcha no se apaga.

Y tú duermes y despiertas
en dos palabras
que no pronuncio.

martes, 19 de noviembre de 2013

Saturnales

Saturnales

no hay muerte
más que de la muerte
que todos los seres
vivos vivimos.

Matiz otoñal

Palpita la hoja
cruda devorada
por los amarillos
de su creadora:
la luz del sol
prende los silos
del cielo de otoño.

Extinción de ruina

Me mido buscando el sueño
que no deseo, concluyo
vivimos la gran mentira
de nuestra existencia,
una extinción de ruina
que es el nacimiento.

No es la vida la breve o amplia,
es la muerte lo que pare
toda madre cuando alumbra.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Juicio final

Juicio final

que-
da
nadie
por eso

exploro las sombras,
para saber
qué
hay tras la ausencia
es necesario que habiten
otros hombres otros cuerpos
quizás
aquellos
despellejados por las manos
del púgil miguel y ángel
que los expuso en la pared
ante Dios y ante el infierno.

y ante nuestros ojos.

ya sé que hablas
de amor de
esperar
de para
qué.

domingo, 17 de noviembre de 2013

Siempre allí

Siempre allí
(A R. G. F. in memoriam)

No escribo poemas, 
en esto consisten los duelos,
en no matar los recuerdos.

Desde aquí sé
cómo lo llenabas todo,
cuánto lo llenabas todo,
dónde también todo
lo llenabas allí,
fuera de mí y de tu ausencia
aquí. Y desde aquí sé
que te has ido de allí
y ya ni allí te hallo
por tanto, por tanto
se supone que has muerto
allí, porque aquí
yo aún sigo viéndote
allí con aquella alma
que no necesitaba ojos
para verte.

sábado, 16 de noviembre de 2013

La clave está en los árboles

El árbol que me suministró sombra durante muchos veranos, hoy me calienta. Mañana de noviembre tan fría como los huesos de los muertos, como el propio árbol seco.

 
Creative Commons License
El cuarto claro by Sofía Serra Giráldez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 España License.