Noche blanda II (nana)
dócil y hablándote quedo
en el murmullo que se pronuncia
en la cornisa blanda de mis labios
ya apenas entreabiertos solos
al cauce lento llega tu cauce
entretenido en el piafar de mi pecho.
De noche los abejarucos vuelan
bajo tus párpados arbolados,
ya el paisaje enciende tus pupilas
de dios moreno y libre dormido
al calor del único sauce de mi llanto
verde y rojo
de vida nueva,
noche blanda.
Sofía Serra (Suroeste)
martes, 21 de febrero de 2012
Al hombre gris
(Correcciones de "El muriente")
Al hombre gris
Ya sé que te pertrechas evacuado,
algo nauseabundo
por los esfínteres de tus comillas.
No cuestan,
no abarandan multitudes
ni predisponen a tus raíces
para el ineludible devenir
de mi pensamiento al tuyo,
de mi agitamiento,
de mi sorpresa al descontar vivos rostros
desde tu cráneo de hombre infranqueable.
Con tu efigie sentenciada
en tempranas cruces
te dibujé precavido,
luz rayando el troquel urbano
combando el cielo gris,
tantos grises llenos
que desgarran su panza:
estalló la nube
y horadó el sol
la mirada de tu sesgo,
tan extenso, y tus ojos,
como profundas voces,
me afinan la medida
dada a tu palabra.
Sofía Serra ("El muriente")
Al hombre gris
Ya sé que te pertrechas evacuado,
algo nauseabundo
por los esfínteres de tus comillas.
No cuestan,
no abarandan multitudes
ni predisponen a tus raíces
para el ineludible devenir
de mi pensamiento al tuyo,
de mi agitamiento,
de mi sorpresa al descontar vivos rostros
desde tu cráneo de hombre infranqueable.
Con tu efigie sentenciada
en tempranas cruces
te dibujé precavido,
luz rayando el troquel urbano
combando el cielo gris,
tantos grises llenos
que desgarran su panza:
estalló la nube
y horadó el sol
la mirada de tu sesgo,
tan extenso, y tus ojos,
como profundas voces,
me afinan la medida
dada a tu palabra.
Sofía Serra ("El muriente")
lunes, 20 de febrero de 2012
Majuelos, Proust y yo
Creo que es el único poema, el que abajo transcribo, donde recurro al tan manoseado concepto de la infancia como la edad inocente del ser humano para recrearme en el proceso artístico. Es decir, donde únicamente aludo al hecho del tiempo discursivo (tengo que escribir sobre esta palabra) para referirme a cuestiones artísticas, creativas, comunicativas.
En todo lo demás, Proust y yo disentimos en los términos concretos, salvo en el fundamental: la estructura para una teoría del arte.
Estoy terminando de leer "En busca del tiempo perdido". Una emoción inefable, literalmente porque me siento incapaz de escribir sobre el particular, se ha ido apoderando de mí estos días al encontrar en su último volumen LA MISMA teoría del arte, y por tanto teoría de la concepción humana y su existencia social, en la que yo creo. Y digo en la que yo creo porque es la que sin proponérmelo, pero sé que necesitándolo (poder autoexplicarme el arte), he ido construyendo a lo largo de muchos años a través de la misma escritura de poemas y la realización de fotografías.
Por coincidir, me he encontrado que hasta nombra al pozo artesiano (ver croquis fotografiado en uno de los gadgets que inauguran este blog, el de la izquierda, y hasta el de la derecha, una máquina hacedora de pozos artesianos).
Donde Proust nombra Amor, yo nombro Arte, donde el nombra sufrimiento yo nombro esfuerzo, donde el nombra tiempo horizontal, yo nombro memoria vertical, donde el nombra esencia, yo nombro paraíso imperdible, donde el nombra nomenclatura, yo nombro costra dura (de la nomenclatura). Tal nuestras "disensiones".
Poéticamente podría decir que donde el nombra "majuelos" yo nombro "intuición" (por cierto, tengo que lograr dar con alguna fotografía de este tipo de flores, no sé a cuáles se refiere, creo que crecen silvestres en los márgenes de los caminos), tal vez ésta sea la mayor "disensión" entre su concepción y la mía.
Cuando abarco súbitamente
al dolmen y a la espiga,
algo tuyo y mío queda dentro
de este pecho palidecido
en cantueso de yo no sé,
sólo huelo
ahuyentando
humo.
La calma se hace calma,
la hoja verde se pronuncia en la hoja verde,
la ventana gira sobre sí
y yo puedo contemplar el paisaje.
Todo está en su lugar
sin que el orden lo haya puesto,
sin rodaderas, sin caminos,
sin voy o llego con los pasos.
Sin bicicletas que me atropellen.
Pudiera ser retorno
a la infancia,
a la infancia
antes de ser
accidente
en tu boca.
Sofía Serra ("El muriente")
(aún no he llegado al final de la obra de Proust, unas 100 páginas creo que me quedan)
sábado, 18 de febrero de 2012
Embocadura
Embocadura
Bienvenida tu salud de océano
redondo y lleno
de todas las plegarias
en tu melisma acordonada
con blando hilo de seda
caliente, no hay sin un tú
que averigüe cuando se ha de volver
a la carga para merecernos todos
sobre los hombros de la lluvia,
yo
me quedo
donde tú
allá
lejano
a mi vientre
a la estratosfera
en una densa
y caliente, cálida niebla,
porque para
qué ver
nada más.
Curiosamente
este blanco blando
no es el Frío.
Será que las esquinas
se redondean
adeptas me encarnan
en tu ombligo.
A este profundo
valle y nido llego:
mi desembocadura.
Sofía Serra (Suroeste)
Bienvenida tu salud de océano
redondo y lleno
de todas las plegarias
en tu melisma acordonada
con blando hilo de seda
caliente, no hay sin un tú
que averigüe cuando se ha de volver
a la carga para merecernos todos
sobre los hombros de la lluvia,
yo
me quedo
donde tú
allá
lejano
a mi vientre
a la estratosfera
en una densa
y caliente, cálida niebla,
porque para
qué ver
nada más.
Curiosamente
este blanco blando
no es el Frío.
Será que las esquinas
se redondean
adeptas me encarnan
en tu ombligo.
A este profundo
valle y nido llego:
mi desembocadura.
Sofía Serra (Suroeste)
viernes, 17 de febrero de 2012
Asingleman/Asinglewoman
A single man
solo soy un hombre
o dos solamente
en el arcén, en la orilla,
funambulo sobre el cable mojado,
ese que gotea insaciable,
ávido de tu frente
cuando golpea la herida
el pájaro festivo. Me divierto
feliz con único el sol, la lluvia
y el aire galopando entre mis plumas
y tú, tan solo y tan uno
tan sólo
soy.
A single woman
estoy ahora
tensa y sitia
bajo el soto
denso sin edad,
estatua de escayola
hueca en tu Era,
mi compañera.
Voy a separarme
las venas
para darte una vida.
Sofía Serra (Suroeste)
solo soy un hombre
o dos solamente
en el arcén, en la orilla,
funambulo sobre el cable mojado,
ese que gotea insaciable,
ávido de tu frente
cuando golpea la herida
el pájaro festivo. Me divierto
feliz con único el sol, la lluvia
y el aire galopando entre mis plumas
y tú, tan solo y tan uno
tan sólo
soy.
A single woman
estoy ahora
tensa y sitia
bajo el soto
denso sin edad,
estatua de escayola
hueca en tu Era,
mi compañera.
Voy a separarme
las venas
para darte una vida.
Sofía Serra (Suroeste)
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

