viernes, 11 de marzo de 2016

Los jaramagos


Los jaramagos

Qué sola y triste
queda la mentira
cuando la verdad
la oculta.

A pesar de pesares
como tú, nos florecen
vejigas en las plantas
, leviatanes escondidos
como pequeños duendes
que nos hacen las cosquillas
necesarias para poder seguir
continuando vivos
maltrechos, o tú, sino,
porque la penuria de tu sino
es el menos de ti,
y no importa hallazgo
si bebo del manantial.

Ellos admiten dádivas, generosas
pulsaciones sobre el terreno frío
de la mula andante y negra.
Ella aplasta con sus herraduras
las flores amarillas cultivadas
erróneamente como especia.


Tu click en la publicidad que aparece bajo esta entrada me alimenta. Gracias.

jueves, 3 de marzo de 2016

Aflorar

Aflorar

callo porque huelo
el hueco para olvidar.

I

bastando dar se reciben
puñados primeros
pétalos y guardas
de una mujer
joven.
Yo salgo si tú
me besas o me hundo
más bebida tu fragancia
de generosas emanaciones.
Huele a flor y nata
de misterio
bajo tus párpados.

se me escapa la boca
por los circuitos fluviales
de mi denso estero,
que también ya huele.
A regaliz.

todo es silencio en este mundo
lleno, tan lleno.
La paz y la última palabra
someten su aleteo universal
a tu ademán de reyes,
munífico ente
diurno y taciturno
hoy, mañana
ya veremos.

II

me arropo en tres palabras
nadando, buceando, tirando
de tus piernas,
llegar hasta donde tú
no quieras que es el fondo,
la pelvis plana de la tierra
pisando fuerte,
dar
la patada,
subir
y entonces expulsar
el aire que nos quede hasta
aflorar
al viento del Sur.

III

restablecer el equilibrio
hablando tus labios
someramente
escribir un beso
con la punta de mis sienes
sostener la yema viva
de tu mente,
aflorar a carne
viva esta agonía
que me padece
la palabra.


Tu click en la publicidad que aparece bajo esta entrada me alimenta. Gracias.

viernes, 26 de febrero de 2016

Colaboración con Mundifrases (Haciendas)

AQUÍ podéis leer algunas de mis "Haciendas" allí.

Tu click en la publicidad que aparece bajo esta entrada me alimenta. Gracias.

martes, 23 de febrero de 2016

Haciendas III

Factor

La poesía escrita no existe. Existen los versos, los poemas, los poemarios, la más o menos hábil asociación de palabras que la hacen evidente, o la manifiestan, pero no son la poesía en sí. Ni siquiera el acto poético, el “traimiento” de lo verdadero a esta costra, el echar la otra mirada a las cosas o el hacer visible lo invisible, evidenciar, hacer ver lo que no se ve, ni siquiera esto es poesía. La poesía es posterior y anterior a él, no la somete la definición, no es la obra, no está en ningún lado, sólo es mientras se percibe, por el creador o por el espectador. Eso es la poesía, un proceso por el que lo verdadero se hace evidente ante unos ojos distintos a los del que padece el “apercibimiento”. Bécquer decía “poesía eres tú”. Sin el tú la poesía no podría ni nombrarse para cada "en sí mismo". El cerebro no encontraría “accidente” que llamar con esa palabra. El tú es la clave poética; por eso el poeta tiene que desdoblarse, honestamente siempre, na-tu-ral-men-te. Porque el poeta no es un actor. El poeta es un Factor.



Tu click en la publicidad que aparece bajo esta entrada me alimenta. Gracias.

domingo, 21 de febrero de 2016

Haciendas II


Si canto es porque sé,
si sé es porque he vivido,
si vivo es porque muero
en cada canto.


Tu click en la publicidad que aparece bajo esta entrada me alimenta. Gracias.
 
Creative Commons License
El cuarto claro by Sofía Serra Giráldez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 España License.