(Convierto en entrada un comentario que he dejado en la anterior, disculpas por las erratas y por las palabrotas, pero ahora mismo no soy literata ni poeta, tengo que ponerme a limpiar la casa y a trabajar en mis cosas (fotografía, poesía, síiii)y ME URGE hacer esta entrada para poder enlazarla donde pueda)
"¡coño, pues eso!, si ya lo sabemos por qué seguimos echando cuenta?, ¿por qué somos tan idiotas?... aquí hay intereses mucho más complejos que los que imaginamos. Un país débil, un país muerto interesa geopolíiticamente por otros muchos motivos. Yo me levanto todos los días, yo todos los días trabajo en mi casa, veo a los niños ir al colegio, a sus padres y madres al trabajo, mi marido se levanta todos los días a trabajar aunque lleve dos meses sin cobrar un puto euro, mi hijo va a sus estudios, la gente escribe entradas en sus blogs, las hormigoneras suenan en la obra de al lado, el cartero llega, la tienda abre, la panadería sigue trayendo huevos frescos todos los días, en España se trabaja, sea de una forma o de otra, ¿qué hay menos dinero?, vale, ¿que hay menos lujos?, vale, pero no me creo , no voy a creerme más la mierda que nos quieren vender, que todos los días es igual, te despiertas y sólo oyes el lenguaje que ellos quieren que oigamos, hasta inventan palabras que antes ni conocíamos.
¿Alguien recuerda como cuando lo de las torres gemelas hablaban una y otra vez, recordaban cómo para los árabes España era el paraíso soñado?, en toda la cultura árabe, en toda, subyace Al-Andalus como el territorio soñado, ¡qué consiguen políticamente anulando a este país, convirtiendo a su pueblo en un puro zombi, que es lo que están consiguiendo?... que los árabes no tengan con qué soñar... sólo tenemos que relacionar el estallido de las revueltas árabes con el 15 M español..¿no os extraña que EEUU no haya intervenido en Libia tras el lío de las embajada hace quince días? ¿no os extraña que entre Turquía y Siria haya estallado precisamente en este justo momento algo y la otan aparentemente se haya cruzado de brazos?
¿Qué significa un territorio como el español ( y el portugués para más inri, ¡y Grecia para más inri todavía! anulados como países, como estados?..el control del mediterráneo, d euna punta a la otra..¿y para qué controlarlo?... pues simplemente para poder llevar a una cultura islámica hacia un mundo más occidental, menos peligroso para ciertos intereses.
Y no es que me parezca mal que se intente luchar contra los fundamentalismos de cualquier tipo. Lo que es criminal es que para ello se tiren de los hilos de la psicología de un pueblo, que es el español, que es el portugués, que es el griego para simplemente poder hacerse desde resortes invisibles para el común con el poder de esos lugares.
Ni siquiera nuestros políticos, sean de un signo u otro pueden hacer nada contra esto, y lo que podrían hacer, no saben hacerlo, pero nosotros como individuos sí podemos, no dejarnos amilanar, no caer en el pesimismo que quieren imponernos, joder, mientras haya día, hay vida, hay motivos para sonreír , trabajamos, nos deslomamos, ¡no me creo nada de lo que dice el FMI!..¿que no está bien repartido, que hay muchísimo paro?... de acuerdo... pero por esas circunstancias ahora mismo nadie se muere, joder, en españa no muere nadie de hambre. Y mientras haya comida y cerebro hay esperanza, hay vida, y si hay vida hay deseo de seguir para delante e ilusionarse. Que se vayan a insuflar pesimismo a sus putas carteras.
Como he dicho en twitter, un pueblo sin ilusión es un pueblo muerto. Eso es lo que se pretende en España, y por lo menos conmigo no van a poder, y os habla una que no tiene ni para pagar la luz casi... pero me da igual!, me alumbro con vela y si no con el sol que para eso es de todos de verdad, y si no, ya empalmaré el contador...joder, mucho miedo es lo que hay en este puñetero país, sólo eso, MIEDO.
Y MIEDO, ¿A QUÉ, jolín, a quéeee?... ¿a perder una casa?, ¡a que nos metan en la cárcel?... ¿Y QUÉ?
¿Y QUÉ?
Yo sólo tengo miedo a que me quiten las ganas de vivir, y eso es lo que están consiguiendo con el pueblo español, y eso es lo que hay que evitar a toda costa, y ESO sólo depende de cada uno de nosotros. NO necesitamos ni congreso, ni bancos ni siquiera dinero para poder seguir teniendo ganas de vivir."
miércoles, 10 de octubre de 2012
¿POR QUÉ Y A QUIÉNES?
¿Por qué interesa alimentar la desesperanza en España?
Si damos con la respuesta, saldremos de la barbaridad en la que nos han metido.
Esto se viene gestando desde hace más de 10 años.
Si damos con la respuesta, saldremos de la barbaridad en la que nos han metido.
Esto se viene gestando desde hace más de 10 años.
martes, 9 de octubre de 2012
La decencia española
La decencia española
Sofía Serra (9/Octubre/2012)
Vuelvo a llorar al recordar la guerra civil. ¿Recordarla?, no la viví, pero vuelvo a llorar sobre ella. De nada sirve analizar, estudiar, leer, conocer, intentar comprender. Al final le revientan las entrañas a una la conciencia de tantas almas, tantas vidas, tantos cuerpos con pensamiento y sentimiento luchando, sufriendo, queriéndose, matándose… tanto ser humano vivo para nada. Lo de menos es la sangre; lo de más, el llanto, la tierra arrasada y vacía, los edificios destruidos, los hogares destrozados, la mirada del niño, la injusticia del que gana. Toda victoria es una injusticia, pero en una guerra fratricida la victoria de uno es un crimen contra el otro.
Creo que no tenemos perdón por no haber sabido aprender nunca, y tal vez por eso mismo, nunca podremos salvarnos, vivir en paz, medio felices, medio prósperos quizás…
Medio decentes al menos.
lunes, 8 de octubre de 2012
nadar
nadar
se cierra un ciclo
y ni tú ni yo
morimos embarrados.
la cruenta elipse
y su acerada anatomía
de alambre, espesa,
siempre espesa,
convoca sueños
vírgenes sobre el oeste
de tus mejillas. Prever
los ocasos no resultó difícil.
frenar ya mismo. o mejor.
desequilibrar la inercia
de este disco impoluto.
Nos repetimos como cachalotes
perdiendo la distancia
entre el nivel del agua y la fosa
submarina. Y todavía se confunde
hacer el amor con volar.
Sofía Serra (De Solenostemon)
se cierra un ciclo
y ni tú ni yo
morimos embarrados.
la cruenta elipse
y su acerada anatomía
de alambre, espesa,
siempre espesa,
convoca sueños
vírgenes sobre el oeste
de tus mejillas. Prever
los ocasos no resultó difícil.
frenar ya mismo. o mejor.
desequilibrar la inercia
de este disco impoluto.
Nos repetimos como cachalotes
perdiendo la distancia
entre el nivel del agua y la fosa
submarina. Y todavía se confunde
hacer el amor con volar.
Sofía Serra (De Solenostemon)
Signos cantores ya circulan
Ya está circulando oficialmente Signos cantores, aquí el enlace a su lugar en Amazon, desde donde puede ser adquirido, pero yo aún no dispongo de ningún ejemplar (las cosas de publicar en Texas, ;), jaja, ¡qué lejos, madre mía!, a ver si me sale un novio texano, pero con rancho, cientos de miles de cabezas de ganado y pozos petrolíferos incluidos, y prometo sacar a España de la bancarrota con la herencia que me deje —estoy segura de que sobrepasará provectas edades, muyyyy mayores que la mía quiero decir— ;)). Bromas aparte (si no me río termino llorando), en cuanto tenga el mío en las manos haré una entrada más extensa comentando algunos detalles de su hechura... aunque no pueda hacerle fotos, ¡maldita sea mi estampa y toda la casa nikon junta! :D)
Os dejo mientras la cubierta completa del libro, así como copio aparte el texto de la contra, para que se pueda leer mejor (velo por los presbíticos, entre los que me incluyo creo que ganándoles a todos, :D).
Diseño, by rodax... mi supercuñao (cuñaaaitoooo!), manchego, natural de Tomelloso para más señas, el pueblo que da a luz a los genios (aparte de unos quesos muy ricos). Aquí su blog.
Sofía Serra Giráldez (Sevilla, España, 1962) historiadora del Arte, poeta, fotógrafa. Ha escrito los poemarios: Asesinos de almas (trilogía, 2002), La presencia por la ausencia (2005-2007, Bohodón Ediciones, 2010), Entreterras, Son-ethos, la trilogía Canto para esta era (El paraíso imperdible, Canto para esta era, El deshielo), de la que aquí se muestran algunos poemas, y los siguientes poemarios que es de donde se han extraído los poemas aquí seleccionados: Del Bestiario de los inocentes, Los parasoles de Afrodita, Nueva Biología (publicado por la misma autora en internet bajo el soporte de Blogger), El muriente, La dosis y la desmedida, El hombre cuadrado, Suroeste, La exploradora y Solenostemon, (este, a fecha de esta edición, continúa escribiéndose).Sus sitios en internet, donde casi a diario puede seguirse su trabajo: El cuarto claro (poesía) y Meridiana claridad (fotografía).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)