martes, 21 de diciembre de 2010

Círculo en cuatro pasos-lados (fotografía para un enlace)

(Está mejor aquí)

1º. Ayer dejé este comentario en un blog que visito asiduamente y tengo enlazado aquí y en La fuente, concretamente en el de Batania

A mí se me asemeja el Poeta a una encina, lo mismo por abajo que por arriba, y en cuanto se desnivelen, copa o raíces, a tomar viento el árbol, ya no aguantará sequías ni heladas...además son tan delicadas a pesar de ser tan fuertes, y qué buenos salen los choricitos al olor de su leña cuando arde, ;)...
Ésta es la entrada en concreto:


2º. Por la noche estuve mirando fotografías de los archivos, quiero subir al blog de fotografía algunas del campo pero no sé por dónde empezar.

3º. Esta mañana, intentando re-ordenar éste, pensé que me gustaría encontrar  o hacer una fotografía para enlazar de una forma destacable una página que para mí es un tesoro, ésta:


donde el colectivo Addison de Witt ha ido subiendo los 150 poemas que seleccionó como candidatos al premio que recientemente han convocado y fallado.

4º. Al mediodía, pensando en si a mi hijo le apetecería comer huevo, se me vino el flash de la fotografía que necesitaba para ese enlace...¡¿cómo no había caído anoche al verla?!  Imagino que por qué no iba buscándola, pero ya la tenía... "una encina echando flores", una recreación sobre la realidad, un juego visual para reivindicar una actividad productiva tan natural como es la vida cuando la primavera llega asimilándola al hecho creativo en este caso a través de los poemas escritos con palabras.
Supongo que inconscientemente la clave del encuentro estuvo en el proceso biológico del huevo: la encina retratada está dentro de un espacio vallado que hacía las funciones de patio de recreo, recogido, para las gallinas que tenía en el campo.
Sí, sí, también echa flores de las suyas, las candilejas, pero ésas las he retratado para otras cuestiones.
El caso es que ya tengo la fotografía para ese enlace. 
Sospecho que nos equivocamos  en el modo de hacer las preguntas y que como siempre éstas son las importantes, si es que buscamos algunas respuestas. Voto por desterrar el antes y el después cuando pensemos en huevos y gallinas, porque, al fin y al cabo, el tiempo es nuestro compañero.
¿O no será  tal vez que el mejor camino, o el único verdadero, es el de buscar preguntas?

Autorretratos

Viene de aquí:

http://sofiaserragiraldez.blogspot.com/2010/12/forma-teos-o-aristoteles-en-mis.html

Ya no se pueden ver en el sitio donde enlaza.
Todas menos una están disparadas por la que escribe.
















domingo, 19 de diciembre de 2010

La respuesta

La respuesta (La mujer deshecha)

Ya balbuceas,
ya mi arrullo te inquieta
y saluda a tu mejilla,
y el gozo en tu sien de boca ya asoma:
Sonrisa y baba tierna
que reblandecen
las comisuras de mi entrepierna.


Yo
he vivido nueva hasta que
me he hecho de nuevo.


No habito triste.
Nos vertebramos hoy como siempre
corrigiendo
dorsales, lumbares y cervicales,
aleteando con los omóplatos embarcados
en el transparente y velo de la despedida de las tripas
por inhalar,
que respiro y se me llenan los pulmones
de aire rosa: no es ciclón,
sólo borrasca de poniente
que viste humedades.




Si sol fuiste,
culminaste.
Duelen estampados los versos
como los mismos soles.
Conservaré anatomía y volumen
como la flor de invierno, rosca y doble vuelta
hasta deshacerme.


Que es lo mío.

Sofía Serra, Diciembre 2010

Portadas para libros de Bohodón Ediciones

Hace ahora seis meses que empecé a colaborar con Bohodón ediciones. Pensé hace días que éste era buen momento para mostrar en conjunto las portadas que he ido diseñando para algunos de sus libros. 

























sábado, 18 de diciembre de 2010

Forma-teos ( o Aristóteles en mis neuronas)

(Sobre el subtítulo de la entrada, acabo de terminar de revisar un libro muy especial sobre filosofía que decididamente, si de mí dependiera, pondría como de obligatoria lectura antes de cumplir los 18 años.)


Siempre me gustó este autorretrato (para saber más sobre mis autorretratos—o ver algunos más—  picar aquí)

Creo que he terminado Nueva Biología. La mitad de sus poemas los he ido exponiendo aquí. De la otra mitad, también la mitad más o menos están del todo escritos, a espera de correcciones. El resto para finalizarlos.

No me siento a gusto con el sistema de blogs que tengo ahora mismo. Constantemente en las últimas semanas remuevo, quito y pongo y no terminan de encajarme las cosas. De buenas borraría de un plumazo, limpio y comenzar a poblar de nuevo...pero me sigue gustando el nombre de “El cuarto claro”, y además ya sé que significa partir de cero durante muchas veces en este medio: nunca se hace, sólo pierdes. Debo ponerme a corregir en serio, quiero disponerme a corregir mis últimos poemarios muy en serio, dedicar más tiempo ahora a ellos. Hace casi dos meses que no los miro siquiera.

Por lo pronto enlazaré siempre (que me acuerde) las entradas de mi blog de fotografía en la siguiente de éste y al contrario. Ya pienso que deberían estar juntos, siempre se me enlazan las cosas, pero previendo que el espacio de blogger se me puede quedar corto, los dispuse en Mayo en cuentas distintas. Las fotografías ocupan mucho virtualmente hablando, por poco que pesen. Curioso…una fotografía es lo más parecido a un plano que podemos contemplar. Un libro es un objeto en tres dimensiones, y, sin embargo, el texto sigue ocupando muchísimo menos en términos de bytes... realmente curioso. Me pregunto cuánto ocupará la otra dimensión...el tiempo, ése que declaré como mi compañero en uno de mis versos.

(Aquí entrada de esta mañana en mi blog de fotografía)
 
Creative Commons License
El cuarto claro by Sofía Serra Giráldez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 España License.