El beso
dejaré de luchar hasta que la noche
se haga luna y sin mayúsculas
por no estorbar a la mañana
acierte en el vértice de occidente,
soplo:
la avena, que aún no ha nacido
ni espigado sus delgados tallos,
se ofrece verde y valiente
a tumbarse tras el jadeo,
y, así, poder extender
la numantina acacia —espinas
y flores pequeñas y frutos enormes
como vainas de algarrobos,
las que saben a chocolate—
si claudicáramos ante
el indeciso
si decidiéramos vivir
el insaciable
con su juventud de gozos
y sombras perderíamos
lo que siempre nos obtuvo
tristes como causa o efecto:
la permanencia sólo algo absoluta
de la más sufrida necedad humana:
la envidia.
porque con un tú más desear tu bien
me dirijo hacia mis propias luces
de bestia redimida en el arcén del ocaso,
salvada y sanada
por las manos
del que cuida.
No se complicaron
la vida nuestras bocas.
terminaron su tarea
el mismo instante
en que murieron por mor
del delirium tremens,
borrachas de contenido,
de amor.
Sofía Serra (De Suroeste)
lunes, 11 de marzo de 2013
domingo, 10 de marzo de 2013
De la obra del Arte
No es a la poesía a la que hay que vulgarizar, llevar a tierra, sino al poeta o su concepto. Bajarlo del pedestal. Que el espectador sepa leer, ver y valorar la obra sin relación con el autor.
Bajar del pedestal al artista. Sólo así se puede acceder al arte en toda su dimensión y no degenerar el valor de la obra del Arte.
Bajar del pedestal al artista. Sólo así se puede acceder al arte en toda su dimensión y no degenerar el valor de la obra del Arte.
En la soledad (Poema de Francisco Bejarano)
EN LA SOLEDAD
LA tarde azul y las rememoranzas
parecen vivas en la paz presente
y es momento sereno el que estas horas
al declinar, hasta morir, me ofrecen.
Mirando el sol en lejanía pienso
si pude ser feliz, pero al perderse
los últimos destellos he sentido
que la luz la he perdido para siempre.
Si fugaz el amor, más frágil vida
he de vivir con él, sin él. Y siente
mi corazón en el ocaso, solo,
que al morir de tristeza resplandece.
(Francisco Bejarano, De "Las tardes" (1982-88). Un juego peligroso (Antología poética, 1977-2002). La Isla de Siltolá. 2011.)
Performance del trabajo
Performance del trabajo
Belleza, de ella abuso
hasta que me deja
ajada, vencida y fea.
Mañana
quiso el sol
redoblar sobre tus ancas
brillantes de quién vas
a presumir en tu dicha risa
si no de esas altas luces
con las que nievas las crestas
de los potros y las olas.
Creo que ya comunicó bastante
la obstetricia de tus manos.
Dónde se busca
el caracol
sino en su casa.
Tarde
Los ornitorrincos cuelgan cabeza
abajo, la genuflexión de tus mejillas
combate contra el cielo
como si el agónico cerraje lastimara
tus hondas y perpetuas manos abiertas
curvando mi cóncavo pecho
tan vacío. Aguas mil gotas
de este chubasco prodigioso
entre el sol y la tarde.
Pensar en ti si te asustas
como la pluma grácil
ante la yema de mis dedos.
Ellos pasean y yo estorbo
el aliento de mi propia mano.
Debo irme del mundo
y sus goces venerar
la solitude magnífica
en el páramo callado
lejos del asomo a los ojos de ti.
Accederé como el caracol
a su suerte de invierno
y espiral de ocaso.
Sofía Serra (De Suroeste)
Belleza, de ella abuso
hasta que me deja
ajada, vencida y fea.
Mañana
quiso el sol
redoblar sobre tus ancas
brillantes de quién vas
a presumir en tu dicha risa
si no de esas altas luces
con las que nievas las crestas
de los potros y las olas.
Creo que ya comunicó bastante
la obstetricia de tus manos.
Dónde se busca
el caracol
sino en su casa.
Tarde
Los ornitorrincos cuelgan cabeza
abajo, la genuflexión de tus mejillas
combate contra el cielo
como si el agónico cerraje lastimara
tus hondas y perpetuas manos abiertas
curvando mi cóncavo pecho
tan vacío. Aguas mil gotas
de este chubasco prodigioso
entre el sol y la tarde.
Pensar en ti si te asustas
como la pluma grácil
ante la yema de mis dedos.
Ellos pasean y yo estorbo
el aliento de mi propia mano.
Debo irme del mundo
y sus goces venerar
la solitude magnífica
en el páramo callado
lejos del asomo a los ojos de ti.
Accederé como el caracol
a su suerte de invierno
y espiral de ocaso.
Sofía Serra (De Suroeste)
sábado, 9 de marzo de 2013
Mística
Mística
mas densa y sostenida
asía presa
sus juncos
en la orilla piensas
que te vas
y lo que haces es
venir de lugar aquí
musitando metros y zancadas
en la triple cojera de no
alambicarte entre-ver
la luz y unciones
con la yema
de los dedos.
sobre el rictus del paisaje
caricia un horizonte tardío
en una puesta en común
de sol y edades
venidas a menos
que también dan más
sino que viene y ajorca
el triunfo de una edad bendita
y bien nacida para las minutas
de los ahorcados que allá arriba
quedaron en la banda ancha
del lienzo que transformó
la puesta de sol
en un lugar común.
Amor en toda regla
al futuro n(e)onato.
Sofía Serra (De Suroeste)
mas densa y sostenida
asía presa
sus juncos
en la orilla piensas
que te vas
y lo que haces es
venir de lugar aquí
musitando metros y zancadas
en la triple cojera de no
alambicarte entre-ver
la luz y unciones
con la yema
de los dedos.
sobre el rictus del paisaje
caricia un horizonte tardío
en una puesta en común
de sol y edades
venidas a menos
que también dan más
sino que viene y ajorca
el triunfo de una edad bendita
y bien nacida para las minutas
de los ahorcados que allá arriba
quedaron en la banda ancha
del lienzo que transformó
la puesta de sol
en un lugar común.
Amor en toda regla
al futuro n(e)onato.
Sofía Serra (De Suroeste)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)