Vidas paralelas
A través del aire
ya que se acerca
la estación primera,
ésa en la te sientas
de nuevo ya a mi lado.
Con el polen de las candilejas
el amarillo nos teñirá de origen,
de nacimiento del tiempo bien nombrado.
Como el big bang floreciente
tus pecas tornaran valientes
a su sitio en el mundo.
Un par de pequeñas manos
las dibujan siempre nuevas.
No necesitamos retorno. Las aves
vuelan al unísono posando
sus alegres plegarias de alas
en cada árbol que sembraste,
que sembré sin saber tú
y tus manos sin mirar
que hacíamos lo mismo.
Un mundo paralelo al otro
mundo puebla cada margen
del arroyo. Los mimbreros
no necesitan espejo cristalino.
Ya las adelfas siembran
las aguas con sus flores rosas.
Como el ciervo la olfatea,
así llega la flama, la herida,
la luz, el encuentro
tras la búsqueda.
Sobre las espaldas
posábase el destino.
Labra la vida
como aramos el huerto
en un sentido y en el otro
construyendo paralelos
redentores
de la helada negra.
Sofía Serra (De La clave está en los árboles)
martes, 5 de marzo de 2013
El último manzano (re)
Y como si emanara de la nada,
llegó que aquél que sí pudo crecer
regresa en calma al germen de preñez
del humus. Como en la casa habitada,
como en el volumen de forma exacta
precisa para su tiempo, su envés
en la entelequia que por doquier
nos habla, construye, padece y clama.
Que no por serlo negamos verter,
mas por humano evito la llamada
de quien me regaló vida y placer.
¡Oh, querido manzano!... tú, tus ramas
volviendo al suelo para renacer
desde mi extravío a tus no podadas.
(Sofía Serra, 22 julio 09)
lunes, 4 de marzo de 2013
Publicidad en mis blogs
Por fin me ha permitido blogger introducir publicidad... Más de un año intentándolo después de tres pensándomelo. Me tenía castigadita, aun no sé por qué. Yo lo relacionaba con mi escatológica (tan fundamental, tan innata, tan trascendente, tan última y primigenia) imposibilidad de obtener rendimiento pecuniario de lo que sea que pueda hacer en la vida.
Por fin.
Lo mismo el invierno acaba ya.
Las monedas no sirven. Pero la justicia, sí.
Caín: textos para un invierno
[...]
CAÍN: Habla igual
que un dios.
ADA: Y la serpiente, más mentía.
LUCIFER: ¡No es verdad, Ada! ¿No era aquel el árbol
de la sabiduría?
ADA: Sí, lo era... para nuestra desdicha.
LUCIFER: Y aún así, esa desdicha es la sabiduría: así que
no mintió.
Y si os traicionó fue con la verdad,
y la verdad no puede, por propia esencia, ser
sino buena.
ADA: Todo lo que sabemos
es que nos ha traído un mal tras otro, la expulsión del hogar,
el temor, el trabajo, el sudor, la dureza,
la contrición por todo lo que fue, la esperanza
por lo que no será. No sigas a ese espíritu!
resignate, Caín, a estos padecimientos. [...]
(Caín. Lord Byron. Traducción de José Luis Piquero. Isla de Siltolá, 2011)
Los dueños
Los dueños
Cualquiera puede adueñarse
de un deyavú.
De madera como el pájaro te arranco
extraños tiempos tan estomacales
se desvanece todo por la orilla
de la mesa. Compartimos pan,
vino y aceitunas…
jamás, jamás jamás.
al final hay que dejar
de creer. No me da
el árbol la respuesta.
mi mente se parapeta.
la mentira tras el no saber.
Todo lo que pienso y siento
se desarma de sí.
Todo menos una lágrima.
Todo menos una carcajada.
a quién le pregunto por mí
a quién.
a qué árbol.
Dejé de obtenerme hace mucho
tiempo.
Sofía Serra (De La clave está en lo árboles)
Cualquiera puede adueñarse
de un deyavú.
De madera como el pájaro te arranco
extraños tiempos tan estomacales
se desvanece todo por la orilla
de la mesa. Compartimos pan,
vino y aceitunas…
jamás, jamás jamás.
al final hay que dejar
de creer. No me da
el árbol la respuesta.
mi mente se parapeta.
la mentira tras el no saber.
Todo lo que pienso y siento
se desarma de sí.
Todo menos una lágrima.
Todo menos una carcajada.
a quién le pregunto por mí
a quién.
a qué árbol.
Dejé de obtenerme hace mucho
tiempo.
Sofía Serra (De La clave está en lo árboles)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)