domingo, 23 de diciembre de 2012

Heteredoxia

A la vez que termino de leer "El arte de la guerra" (lectura básica que la que suscribe nunca leyó), guerreo con la lectura del manual de una cámara. Indescriptible la sensación de verosimilitud entre uno y otro verbo. Curiosamente ambas esencias provienen de lo oriental. 
Quién le iba a decir a Platón que los más aficionados a asimilar su mito de la caverna con el hecho de fotografiar se encontraran tan alejados de su feligresía.
Platón, porque dicen que te amo, poetizo en tu nombre con la vida que creé. Sólo te lo perdono porque sé que de estas cosas tú poco sabías.



sábado, 22 de diciembre de 2012

Igualdad

Criar = Crear = Ser

Final de mis blogs

Prefiero dejar cerrados mis blogs en estos momentos en que pienso y siento que no tengo nada positivo que ofrecer.
Se quedarán tal como están tras cuatro años de recorrido ininterrumpido. No me siento con derecho a eliminarlos o cerrarlos al público. Al menos ahora mismo.
Feliz Navidad a todos.


jueves, 20 de diciembre de 2012

La dehesa

La dehesa

el desagravio
solo tan sordo
y cuadrado
evitas menudencias
contra las hordas vecinas
a la azotea de invierno.
Calmarán las hermosas golondrinas
tu avariento
sobre-estar-sobre
la longitud de las mareas,
vendrá el solsticio
de Diciembre en tu ayuda.

reconozco cierto deber
con la muerte
blanca gozará la herida
al sentirse viva,
su risa encenderá
todos los nervios
mugientes.
Qué solitarios magníficos
pasean los toros por la dehesa
del verte y verte venir
que reside a mis encinas.

por dónde la atravesaré
para no saciarme
nunca de ti.

(Sofía Serra, de El hombre cuadrado)

El fin de un mundo

El fin de un mundo

(a los poetas europeos de mi generación
 y la ominosa atmósfera que envuelve su poesía,
 tras la lectura de este breve informe.)

quizás, si os hubiesen faltado
los bienes materiales, vuestras palabras
serían más alentadoras.
quizás, si no hubieseis disfrutado de la paz
sino que hubieseis padecido el horror
de la guerra, vuestras metáforas
habrían hablado del amor,
de la belleza de lo que perdisteis
hace tanto tiempo: el contacto
con vuestra propia voluntad de desear
un mejor tiempo por venir.
Sin embargo, habéis dejado rastro indeleble
de desasosiego, de frialdad,
de amor contaminado de hierros,
de humos urbanos, hasta de olor a caca de perros
(cuando ninguno habéis recogido
ni una tan solo todas las mañanas de vuestra vida).
probablemente, el cálido amor y la alegría
de la justa naturaleza no encontraron
sembrado donde desarrollarse,
poetas europeos,
porque sencillamente vuestros cuerpos
no necesitaron. estaban saciados.
ahítos de bienestar
ha sido losa el techo
que os construyó papá
Estado.

esto no es europa. yo aún sé
Valorar
la belleza de una flor,
la grandiosidad del horizonte del mar,
el calor del abrazo de mi amado o de mi hermano,
yo aún puedo reír (yo quiero poder reír,
todos los días lucho por poder reír)
cuando mi hijo hace una de las suyas.
yo no soy de europa,
mi alma se ha sentido siempre abierta al mundo,
con un pie en la geografía de la carencia
y el otro en el de la generosidad de la tierra,
con mis brazos abiertos a la luz del sol
y el refresco de la lluvia.
los cabezos amarillos lo saben,
ellos guardan en sus lechos de polvo
la Verdad.

Doy gracias por haber vivido
más al Sur de un norte.
Doy gracias por haberme puesto
yo misma la vida difícil.
Doy gracias por no haber apostado
ni por el bien material ni por la fama.
Doy gracias por haber necesitado.
Doy gracias por haber echado de menos.
Doy gracias por haber podido conservar
mi gratitud a la vida casi intacta.
Mi cielo es alegría cuando brilla su azul.
Mi cielo es alegría (por el agua que trae) cuando brilla su gris.
Mi cielo es humana célula espejo
de la Belleza.
Mi cielo es aire
donde los cabezos amarillos
navegan sinuosos al encuentro
con las alas pobladoras
de la esperanza en el verde del mar,
de la ilusión en la llegada de la ola desde la otra orilla,
de la voluntad
en la necesidad
de luchar para poder
Dar.

prefiero sembrar encinas,
que mis pies padezcan heridas
al andar descalzos sobre los ostiones
que comer pescado congelado.
me alimenta la luz del Sur.
puedo mirar de frente al sol
sin que mis pupilas se quemen.
el amor me lo dio el amor que di,
mi esfuerzo por criar y crear
allá donde ustedes sólo asolasteis
con la losa que aceptasteis.

ahora, La Gran Madre os acoge:
se os reseña, descansad
en vuestra tumba.
yo sigo viviendo
Siendo
aunque mañana muera
el mundo.

Sofía Serra (De Los cabezos amarillos)
 
Creative Commons License
El cuarto claro by Sofía Serra Giráldez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 España License.