qué sino Abril
qué paz se venga sino
la de soldados muertos,
qué derrota navega
bajo mis sienes
delante de tu ancestral boca
de tiempo iluso e ingenuo, qué
soledad magnífica revienta en
tu boca de solsticio sino
la primavera.
Lo vamos a dejar,
tú, estómago, y yo
cualquiera voz cadaverina
es más mentira de su silencio
por muy vacío que vuele
su sin palabra cualquiera
es más poesía.
sabes cuándo dejo de creer
en ella, ¿verdad?,
cuando tengo o me hace
oportunidad me sobra cualquier
libro cualquier lectura
cualquier poema me embarga el arreglo
del nido me aligera las costumbres
me calientan el sueño resulta
tan reconfortante fregar
un suelo aquí
no hay género sino
de novela, poesía o teatro sino
puro número de candilejas
en las encinas. Sus flores
vertebraré hasta que pueda
me parece
tan-razonable,
tan-verdadero,
tan-profun-damente
serio como la máxima y
refleja actividad
humana de respirar.
hoy no soy poeta yo
gracias a la Poesía.
Sofía Serra ( De Suroeste)
domingo, 15 de abril de 2012
sábado, 14 de abril de 2012
Miedo
Miedo
Ese mar tan lleno y desconsolado,
este pecho tan grande y llano,
esta habitación desierta de blancos
y ruidos y negros y affaires, esta soledad
inmediata de araña colgada del techo
y el verde sucio de las paredes
destiñe sus ojos, al final
la solitaria dama se acuclilla
en el rincón más oscuro del mundo.
Se oculta hasta la saciedad de las horas,
que nunca se hartan.
quién continuará hasta dónde
y por qué
—no yo no yo—
lista a todas horas,
semejante espera transmite
la Stabat Mater tras la aurora.
Pero no yo, no yo.
socarrónica majestad ilesa,
abotargado grisú de verdes
sin pabilo que lamentan
una ventana
que los brille…
pero tú no.
Tú, no.
Sofía Serra (De Suroeste)
Ese mar tan lleno y desconsolado,
este pecho tan grande y llano,
esta habitación desierta de blancos
y ruidos y negros y affaires, esta soledad
inmediata de araña colgada del techo
y el verde sucio de las paredes
destiñe sus ojos, al final
la solitaria dama se acuclilla
en el rincón más oscuro del mundo.
Se oculta hasta la saciedad de las horas,
que nunca se hartan.
quién continuará hasta dónde
y por qué
—no yo no yo—
lista a todas horas,
semejante espera transmite
la Stabat Mater tras la aurora.
Pero no yo, no yo.
socarrónica majestad ilesa,
abotargado grisú de verdes
sin pabilo que lamentan
una ventana
que los brille…
pero tú no.
Tú, no.
Sofía Serra (De Suroeste)
viernes, 13 de abril de 2012
Palabras hoy
(correcciones La dosis y la desmedida)
Palabras hoy
Toros, tordos lentos,
vagos, tardos, lerdos
verdes tantos loros.
Gimen obtusos quemando los suelos
areniscos, son tan ariscas
las curvas de nivel
de las manos cerradas.
Sofía Serra (De La dosis y la desmedida)
(voy de nuevo camino del gris, ¿eh?, :). El gris es mi color preferido porque permite todos los matices. Los demás colores no permiten el gris en su originario matiz... ay, son tan injustos y tan i-correspondientes...)
Palabras hoy
Toros, tordos lentos,
vagos, tardos, lerdos
verdes tantos loros.
Gimen obtusos quemando los suelos
areniscos, son tan ariscas
las curvas de nivel
de las manos cerradas.
Sofía Serra (De La dosis y la desmedida)
(voy de nuevo camino del gris, ¿eh?, :). El gris es mi color preferido porque permite todos los matices. Los demás colores no permiten el gris en su originario matiz... ay, son tan injustos y tan i-correspondientes...)
jueves, 12 de abril de 2012
Proyecto editorial IV (logotipo, dominio, emociones)
Hace dos días dejamos escrita una entrada en el blog que por ahora hace de soporte al proyecto. He pensado que sería bonito traerla aquí. Necesito poder compartir estas cosas. Tras estos textos en color gris la introduzco como una cita.
Aún no queremos abrir aquel espacio porque está completamente en obras, "patas arriba" (tal vez como el caballo del poema que subí el otro día, :)), Pablo comienza trabajar en la creación de una plantilla que refleje bien lo que pretendemos/ queremos/ofreceremos, a la vez que, lo sé, su cabeza sin querer va originando ideas para las plantillas de los futuros liblogs, los soportes que servirán para exponer las diferentes obras editadas. Yo no entiendo nada de los lenguajes estos, por mucho que se aprendan minucias, son sólo eso, minucias. Hay una visión que se nos escapa a los que algo podemos acercarnos y creo que esa visión es la que faculta el hecho de que podamos asumir como "nuestro", factible de asimilar por el espectador, lo que sea que veamos después convertido en página web, blog, como queramos llamarlo. Sucede como en la poesía, como en la pintura, como en la fotografía, como en cualquier Arte. El mismo uso del lenguaje crea en la mente de quien sabe usarlo facultades que le permiten mirar de otra forma, aparte de que posea el talento necesario innato para poder "desplazarse" de la visión común sin perder la suya, y en ese saber desplazarse y mirar de otra forma va la subsiguiente capacidad para hacer llegar el resultado a los que miramos "comúnmente" lo que sea de lo que se trate, en este caso un soporte internáutico que entra por los ojos. Es una acción de "traimiento", traducción, lo mismo que el Poeta hace, llevar de un "no-lugar" al "lugar" para que pueda ser "visible", "legible" por los ojos del que va a mirar, asimilable por la mente de otro humano.
Sé que a Pablo le queda ardua tarea. Ambos tenemos nuestros trabajos aparte de nuestros blogs. Para poder sacar este proyecto adelante nos vemos obligados a quitarle horas al sueño, sobre todo Pablo, porque lleva muchas cosas para adelante además de un trabajo "externo" tal como comúnmente lo entendemos. Pero yo insisto en que no nos estresemos, en que esto es tranquilos, intento dar paz simplemente para contrarrestar mi aparente vehemencia: nadie nos mete prisas, a nadie debemos nada, no tenemos que dar cuenta a nadie salvo a nosotros mismos. Y sonrío enormemente al pensar esto: éste, si acaso, es el gran problema. Ambos llevamos el exceso de responsabilidad como metido a sangre en las venas. Así que de alguna forma invoco a nuestro potro para que nos recuerde que lo que tenga que ser, será.
Abajo del todo muestro diferentes posibilidades sobre el logotipo que Rodax nos ha preparado. Le estamos infinitamente agradecidos a Miguel C. Ruiz (rodax), no sólo por su trabajo completamente desinteresado, sino también por su magnífico gusto. Nos quedamos con todas, así de simple, todas nos encantan. Como ambos sabemos manejar programas de diseño e imagen podemos jugar con él como se vaya necesitando. Siento que tenemos un logotipo precioso, más que precioso. Me emociono cuando lo veo. Al igual que ambos nos emocionamos el otro día cuando pudimos ver en la url del "sitio" su nombre:
elpotroediciones.com
Tenemos ya dominio y logotipo. Nos parecen importantes ambas cosas. Nuestro proyecto es serio y necesitamos poder reflejarlo aunque ahora pocas personas puedan creer en él. Algunas otras lo ven como una muy buena idea a medio y largo plazo.
Voluntad y tenacidad no nos faltan, ni conocimientos. Capacidad de trabajo casi nos sobra de toda la que poseemos ambos.
Esto es una "empresa", no en el sentido administrativo del término al menos por ahora, pero sí en su significado esencial.
Según el DRAE :
Empresa: (del it. impresa.) f. Acción ardua y dificultosa que valerosamente se comienza.
Curiosamente deriva de un vocablo italiano, la lengua de tal vez uno de los pueblos más "lanzados" en la historia del hombre, más arriesgados, al menos durante la edad moderna, de donde deriva casi todo el subsconsciente colectivo de esta civilización occidental, hoy ya casi global.
Y también curiosamente, y a su vez, el término italiano deriva de otro latino: impressus (-a -um), participio del verbo imprimir (imprimo-presssi-pressum).
Dejamos su traducción completa porque no tiene desperdicio atendiendo a la iniciativa de nuestro proyecto:
imprimo -pressi -pressum 3 (in, premo) tr.: aplicar sobre, poner encima apretando, apoyar sobre // trazar, hundir, marcar (vestigium, una huella) // hacer una figura mediante presión, imprimir (in cera sigillum i., sellar en la cera); grabar [en la mente]; marcar (tabulis publicis i., dejar grabado en los registros públicos) // esculpir.
(la negrita del significado es nuestra)
Al parecer, estamos ya poeditando, o poetizando (en este proyecto son sinónimos). Y al parecer nuestro potro tiene una hermosas, y casi sagradas, por mágicas, pezuñas.
El potro ediciones, 10 de abril de 2012, Tijuana-Sevilla
miércoles, 11 de abril de 2012
Suroeste
(El primer poema de "Suroeste", el poemario con el que estoy desde Enero; lo tenía escrito al comienzo y ya no recordaba que lo había nombrado desde el principio. Es uno de los poemarios que más sensaciones felices me proporciona mientras lo voy escribiendo. Aunque cansada, me siento muy afortunada.)
Suroeste
sin gentilicios más
desde su pequeña hija
asoma un era un sueño,
y al mar
llegué desde sus manos
tersas de vida alegre paseante
por la avenida de tu ingle.
curva ancha
amplia desmedida de la rosa
y el cantueso alboreados,
hemipléjica y venérea
bahía de tú.
oOo
Sofía Serra (De Suroeste)
Suroeste
sin gentilicios más
desde su pequeña hija
asoma un era un sueño,
y al mar
llegué desde sus manos
tersas de vida alegre paseante
por la avenida de tu ingle.
curva ancha
amplia desmedida de la rosa
y el cantueso alboreados,
hemipléjica y venérea
bahía de tú.
oOo
Sofía Serra (De Suroeste)
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)







