viernes, 30 de marzo de 2012

Amor de hondos y bajos fondos

Correcciones La dosis y la desmedida


Amor de hondos y bajos fondos

El amor es una calleja cierra
de donde sólo se sale
con los pies multiplicados
por delante.
Nada tenía, nada me quitaron
los vendavales delinquieron
a cuchilladas juntas en cada costilla
y las ingles cercenaron buscando la general
de mi aorta hurgando en mi vasto pecho:
entre mi frente y mis plantas
te ubiqué regurgitando mi sangre sana,
sola abasto, sola mísera la dádiva
de los periódicos y los herrajes
que sobre tu regia mente y mi cóncava cabeza
depositaban los hunos de la noche de afuera,
vándala la risa de las ciudades y de las otras hormigas,
¡esa marabunta que nos asesinó cuando
nos atrevimos a dormir sobre los cartones
que defenestraron!... Tan generoso fue
su tirar la casa por la ventana.


Yo creo que aún andamos expiando,
callejón arriba, callejón abajo,
el crimen sin escena, sólo
por no desahuciarla, sólo
por no dejar vacía esta calleja
cierra a un lado del mundo.

Sofía Serra (De La dosis y la desmedida)

jueves, 29 de marzo de 2012

Como una cabra: Verboluz

Recordando dos fotografías que salieron junto a la escritura de uno de los poemas con los que casi se inicia Nueva Biología. Se trata de una verboluz "doble".
El  poema en cuestión es "Como una cabra"
(abajo lo copio también)





Como una cabra


Ahora no serás reconocida por nadie:
Niebla densa, cuerpo con sentido
desmayado en los instintos muertos
como reposa mi mejilla
sobre el filo de la espada.
Tú y yo tan cerca.
Tú que te alejas: alas, ola, viento,
urbanismo en las callejas de mis células
que balancean la lluvia de otoño. ¿Me baldearé?
Demasiado limpia me cubro
ya de gasa blanca o negra.
Me he vestido de largo para la noche
y ya no duelen las candelas.
¿No prende el amor?
Plaza quieta,
templo en obras.
Torre gris,
torre que acerada naces
destemplada.
No se bruñe la arena.
Ya desde el fuego atisbas la nula coyuntura:
Yo soy de monte.

Sofía Serra (Nueva Biología)

Huelga de versos caídos

en permanente huelga aullando
lobos anochezco y amanece
siempre noche y simple día.


Derrota

No sé a dónde
lleva el orgullo.
mas sí el amor.

Sofía Serra ( De Suroeste)

martes, 27 de marzo de 2012

e-fluviales

e-fluviales

sus levas siempre plateadas,
algún ligero ven
a mi entredicho aquejado de
dolor animal —las plantas no lloran,
las plantas no lloran—, la belleza puesta
en prueba, belleza. No otra cosa
jamás tú vas
a venir hoy
ni siquiera a mi
centro nervioso
de viva techumbre
para derrochar
lágrimas o tejidos
hambrientos de mis huesos,
tan transparentes.
mi voz es otra serena
desprendida de sus alas
hasta poder caer en la minúscula
rendija de un tú que se me abre a veces.
allá en la esquina de la península
y el río y yo
tan ahogados
a penas
puedo d-oler,
¿te llegan mis efluvios?

Sofía Serra (De Suroeste)

Rosana río rosa, de "Nueva Biología"

Acostumbrada a los ahuyentes que la mayoría de las personas hacen cuando ven al alguien con una cámara en la mano, me llamó la atención que esta muchacha rumana me pidiera que la fotografiara. Fue el mediodía  del 28 de Octubre de 2010, justo el día que presenté  por la tarde La presencia por a la ausencia en Madrid. Me motivaron su espontaneidad y naturalidad HUMANAS a escribirle este poema de Nueva Biología. Fue de lo más agradable y bonito que viví en esos dos días, tuve esa fortuna, y a ella se la debo.

El enlace al poema:

http://nuevabiologia.sofiaserra.com/2012/02/rosana-rio-rosa.html


 
Creative Commons License
El cuarto claro by Sofía Serra Giráldez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 España License.