(Nueva Biología)
Lagarto-lagarto
No llego al manantial porque no vuelo.
Esta inercia transportadora de fugas y huidas
abismales, enormes
como la llaga misma
que me abandona
quieta, quieta, quieta
y muda ya sin ojos ni yerba,
ni en piel logra el tacto del agua.
Se sientan cansados los versos de una a otra roca.
Se acerca la cruel, y humana, sabandija de la indiferencia.
Sofía Serra, 2010
sábado, 3 de septiembre de 2011
viernes, 2 de septiembre de 2011
Poema para otoño
Poema para otoño
Pájaro breve y distante, cantor
lanzando su timbre a la diana
de mis ojos. Apunto, disparo
y te como frito.
Jilguero
quiero
ser,
comer
sólo zinnias.
O rascamoños.
Sofía Serra. Agosto, 2011
Pájaro breve y distante, cantor
lanzando su timbre a la diana
de mis ojos. Apunto, disparo
y te como frito.
Jilguero
quiero
ser,
comer
sólo zinnias.
O rascamoños.
Sofía Serra. Agosto, 2011
jueves, 1 de septiembre de 2011
Rosa de septiembre
Una verboluz muy-muy pequeñita que me ha salido en cinco minutos... bueno, pongamos en una hora, la que ha transcurrido desde que he visto que llovía bien y con ganas hasta que he terminado la fotografía. Será que la lluvia me sienta bien...;)...:D
(¿Y esta nueva interfaz de blogger? O_O, menuda sorpresa...se parece a la de wordpress... a ver cómo se comporta)
Título de la fotografía: Rosa optimista
Rosa optimista
me visto de rosa porque la luz
me aplaude y el cielo se ha cubierto
de nubes grises y el aire
se ha vuelto tierno y blando
espuma sobre mi carne
habla la antaño obtusa
puerta de otoño abierta.
Sofía Serra, 1 septiembre 2011
(Pues por lo pronto se comporta mal a la hora de pegar texto en modo redactar html, no me guarda el corte del verso, así que nada, vuelvo a la antigua)
miércoles, 31 de agosto de 2011
El hundimiento
(Correcciones Nueva biología)
El hundimiento (la bailarina)
Y si tú te mantienes bajo el perro y el baile, danzaré.
Se someten extraños advientos,
son los soldados de la humareda
y la rosa blanca, la que aún no ha nacido.
Este des-sentir no perturba a nadie.
En la noche hueca llena de mejillas
vehementes apatías negocian
por desmembrarse entre tu desconsuelo y el mío.
Yo ya te amé, sol de mediodía.
Son difíciles los pasos
sin orilla que borre sus huellas
de marea dicha o quieta, ¡oh!,
¡cuánto crece mi afán por respirarte,
sal de mis fosas!, qué transparentes peces te habitan…
El sol no se quejó,
el sol duerme como cándido aceite
y bálsamo que vino a menos
más tú seré yo sin rastro.
… Si es que no merecemos ni un dios,
ni siquiera uno,
ni tan sólo uno
que quisiera.
2010 (Nueva Biología)
El hundimiento (la bailarina)
Y si tú te mantienes bajo el perro y el baile, danzaré.
Se someten extraños advientos,
son los soldados de la humareda
y la rosa blanca, la que aún no ha nacido.
Este des-sentir no perturba a nadie.
En la noche hueca llena de mejillas
vehementes apatías negocian
por desmembrarse entre tu desconsuelo y el mío.
Yo ya te amé, sol de mediodía.
Son difíciles los pasos
sin orilla que borre sus huellas
de marea dicha o quieta, ¡oh!,
¡cuánto crece mi afán por respirarte,
sal de mis fosas!, qué transparentes peces te habitan…
El sol no se quejó,
el sol duerme como cándido aceite
y bálsamo que vino a menos
más tú seré yo sin rastro.
… Si es que no merecemos ni un dios,
ni siquiera uno,
ni tan sólo uno
que quisiera.
2010 (Nueva Biología)
lunes, 29 de agosto de 2011
El hombre virgen
(Correcciones Nueva Biología)
El hombre virgen
Me pregunto de qué están hechas
las tórtolas que se posan sobre tu cabeza.
Nacen en la cuna del ámbar bajo las nubes
arrullando a las encinas. Son flores,
árboles que de tu cabello emergen,
géiseres en parque de sulfúricas sales.
Al final, es el mineral lo que nos construye,
las moléculas que se frenan
entonando a coro su canto
de armonías binarias universales.
¿Sabes de qué me alimento?
De tus aires de animal herido
y perdido de miedo entre la maleza.
Las zarzas se enganchan a la órbita
de los pasos dibujando en tu espinilla
que la Tierra es una, redonda y brillante:
Esta esfera que se opone, rodando,
no merece el espejo de tu tibia.
Sofía Serra, 2010. "Nueva Biología"
El hombre virgen
Me pregunto de qué están hechas
las tórtolas que se posan sobre tu cabeza.
Nacen en la cuna del ámbar bajo las nubes
arrullando a las encinas. Son flores,
árboles que de tu cabello emergen,
géiseres en parque de sulfúricas sales.
Al final, es el mineral lo que nos construye,
las moléculas que se frenan
entonando a coro su canto
de armonías binarias universales.
¿Sabes de qué me alimento?
De tus aires de animal herido
y perdido de miedo entre la maleza.
Las zarzas se enganchan a la órbita
de los pasos dibujando en tu espinilla
que la Tierra es una, redonda y brillante:
Esta esfera que se opone, rodando,
no merece el espejo de tu tibia.
Sofía Serra, 2010. "Nueva Biología"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)