miércoles, 21 de abril de 2010

Sólosol




Sólosol

Voy a morir para mejor nacer./
Voy a dormir para verte hacer./
Yo soy sólo luz, amor./
Soy la que soy sin ahuyentes, soy la fuente viva que consumo y abastezco día a día/
desde mis fosas nasales hasta mi matriz siempre llena y anhelante/
de alma rústica y bomba corazón que riega las células cualesquiera/
con sangre y  agua y sales de mí/
nula yerba, débil árbol/
sin raíz de parte a parte de simiente inasible/
de sol símil de sial, alumbrado por aquellos nifes expandidos que cantaron por su boca/
a tus ramas secas de abandono de ultraje por interna tierra./
Tan alta te llego,/
tan alta, te abarco y te escarbo,/
con mis manos y con mi frente,/
que de fuerzas de acero convertidas en sangre madre, como Lobezno/
me integro y me subvierto en la palpitante/
loba que me subyace a todas horas,/
de tiempo a tiempo, gravitacional en sí misma, llena y correspondiente, no con uno, sino con los cinco mil millones./

Como aurora, como aurora./
Como noche, como noche./

Como atmósfera dando aire a todo el orbe./
Libre sol, libre alba soy en osadía en esta tierra tierna y llena de memoria y descuidos, tan humana en su nife, tan caliente, tan salobre/
que te saca de sus sales y pasto del azogue seas, por seco/
y por semi-divino venido a menos./
Yo peleo por lo que no tiene nombre que no es fluir que no es amor que no es verso,/
es y llegar, es sin futuro que ya sea, que sólo salgo, ¡sal!,/
sólo cenizas filtro embriagadas de marinos vientos/
al sin lugar y con tiempo sin velocidad de presencia salvo cuando estáis.
Yo sólosol amo  lo que no puede nombrarme.

(Sofía Serra 18 abril 2010)

lunes, 19 de abril de 2010

Poema en voz. Prueba

Acabo de escribir el poema y  es la primera vez que consigo grabar un poema completo, tras diez intentos sobre el mismo. Va aquél en el que he conseguido no equivocarme en ninguna sílaba, ;).
Agradezco opiniones, comentarios, abucheos o lo que sea....:)
Gracias


A vueltas con un poema

Ojalá pudiera llegar hoy exactamente a AHÍ. 

Dicen que siempre caminamos como en espiral, parece que andando sobre lo mismo sino que en órbitas unas encima de  otras, y yo te rozo, te rozo, pero no te abarco, y la frustración me prende y ardo antes de haber sido pasto de las llamas...como si me hubiera volatilizado y aún me observara en ese cuerpo muerto desmadejado sobre la yerba ya sin capacidad para el movimiento por mucha voluntad de la que yo intente infundirlo Dos planos distintos, separados, ¿tan diferentes?...dos órbitas, y en una nueva me hallo, pero tan sin sentido... tan torpemente estando...


Canto de nihilismo total



No soy nada./
Ni siquiera puedo decir que soy nada, pues la nada posee el don de la inefabilidad, no la simiente ejecutable del alma humana./
Y si ella es inefable, yo soy sondable, circunscribirle, nombrable, por cuanto que de ella ni puedo hablar./
Si al menos fuera Dios…/
Si fuera Dios, podría nombrarla,/
pero entonces ya dejaría de ser La Nada para conformarse en piedra, árbol u hombre./
Como yo lo soy, que no soy nada./
Por mucho que me nombren./
Por poco o mucho que haga./
Por más que la vida me muerda o yo la cante./
Por más que me tutee con la insondable, ni La Nada soy./


Navegar bajo los cuatro oscuros manteles, dormir y callar, o permanecer como ella por siempre inmersa en su misma presencia, por si la luz, se hace./
Inmóvil y en estado de alerta./
Sin el son, ni el paso ni el desvarío de mi propio ser de Hombre,/
sin intentar nombrar, por no deshacer su inmutable ausencia./
¿Hablar para qué?, ¿para descomponer?/
Mejor callar. Mejor, ni ser...mejor cantar:/
Canto para poder romperme, para poder habitarme,/
canto para hallar lo que sé inencontrable./
Canto para sumirme en mi mismo ente que no puedo abarcar,/
gemelo íntegro mío que sin consuelo me vives haciéndome la vida imposible y mi creer ya muerto,/ ya vida, ya todo, ya La Nada.../
Ya, lo inefable./


Será que han muerto los tiempos creadores, la engañosa presencia de la luz como quimera hacedora de bondades y extraños fueros./
Será que la iluminadora, con su gesto de abandono, termina por cerrar sus ojos también ante la auténtica presencia del ser como la nada,/
como un último canto de sí mismo antes de lograr vivir lo inviable./
Como un incoloro, informe y ausente canto de paz con Dios y su misma Nada./


...Que por no quedar ya, ni queda, ni falta que hace, la palabra./

Sofía Serra, poema final de "El paraíso imperdible" (primera parte de la trilogía "Canto para esta era") , Junio 2009

sábado, 17 de abril de 2010

Soneto del tiempo libre

Uno de los "son-ethos" que forman parte del pequeño poemario titulado "Son-ethos"  con el que ando trabajando para publicarlo en un blog aparte.

XIII

SONETO DEL TIEMPO LIBRE

Canto quebranto en leve adormecida,
juicioso emblema de la noche llena,
verbal sometimiento a la ceguera
que te otorga la luz en su desdicha.

Mentira amarrada a la vacua vida
por palabras, nomenclatura lerda
y contradictoria, fútil reserva
atesorada en la inútil guarida.

¿Qué tiempo nos ocupa como libres
de nuestro propio abandono supuesto
sino el de la muerte que nos oprime?

El cabizbajo y cejijunto encuentro
de nuestro yo con la plácida übre
de lo necesario, humano esperpento.

* * *

miércoles, 14 de abril de 2010

De roja voz


Título de la fotografía: La flor de mi secreto




Del alba de la roja llaga


Alba, alba, que la noche ahueca el ala, alba brava/
que me desarma haciéndome/
de ancho mar, de río grande, de calma caliente en silo de nido/
en verte y llegarte sobre este simple destino/
que une, reparte y clava el sentido/
en la cruz, en mi suerte, en mi centro tu vida y mi llaga./


Y el nudo al común verbo, suerte/
y paso de mi quimera al averno va un soplo,/
y aire no encuentro, y galga abierta que llega y que llega,/
que corre y que vuela por donde el amor hace:/
tal vez por la nada, tal vez pura,/
sólo segura con nombre oculto a voces./


Que yo ya sin miedo me quedo,/
arrancada al viento, goteada en suerte,/
en puro muerto peso donde/
se desmadejan estos dedos perversos,/
estos dedos ciclámenes auroras de naciente mundo/
se diluyen como guardas de espinas acechantes sobre este sol. A esta guarida/
de hembra común, solana, levantisca y quieta se acercan./
Corta./
Pulso incierto, nervio aterido de frío bajo el astro de potente rayo./
¿Por qué no me abrigas?/
Miedo sin acopio, de dolor sin/
asomo de descanso, suma, bienvenida a/
este parto por dentro, me parto, me desgajo, me destronco de mis células internas en la buena muerte del espejo dorado que atraviesa/
mi vientre de parte a parte hasta romperme en dos, diez, un millón de mí.../
Y echo mano. Y otra mano, y no recojo ni ninguna ni nada./
No-doy-abasto./


Estos dedos, estos dedos/
que han dejado de ser carne o ley de éstos desleídos en el aire sin olor de llama./
...Que me abandona, ¿que debo abandonarlos?, que me abandonan./
Que del aire se han hecho.../


Los esculpiré en la piedra, como la cumbre llaga come/
la cumbre boca que no atraviesa a la llama, de piedra/
callada, dura y fuerte como roca: roca quebradiza, roca que te quejas, roca gime, roca viento y muerte,/
roca, roca lesa, roca nada./
Desarmada./
Como la ola abierta en la playa... ¿qué quedará más que espuma así seca, absorta, tan sólo sorbo para la arena de la orilla?/

Voy, voy, voy al porvenir, a las duras suelas, a la llama viva,/
a la carne prieta./
Ven, ven, ven,  amor,/
a quebrar el horizonte, a saltar de vela en vela,/
que no hay nada más vivo que su sonora llaga./
Voy, ven, vamos ya, amor,/
que veremos cómo los geranios se rompen en flores llamas./


Cumbre de llaga, enterrad. Cumbre de llaga devuelta/
de empacho de luz,
de amor llama llega la inocente llaga. Roja. Generosa. Viva.
...Qué bonito parirte, mi flor, ¡qué bonito!.../
Qué bonito y cuánto vivo./
Cuánto vivo, dolor, cuánto vivo aunque tanto ya muera./

Sofía Serra, 14 abril 2010

(Este poema lo he terminado de escribir con la intención de regalárselo a mi amiga Eva Márquez con motivo de la presentación de su poemario "Retales de estrógenos". Leer más aquí.)
 
Creative Commons License
El cuarto claro by Sofía Serra Giráldez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 España License.