domingo, 20 de mayo de 2012

Ab-solución

Ab-solución


Toda mi vida
es una historia
de tu derrota
ante mis ojos
tu caída ante mi frente
toda mi vida
en verte caer y ceñirte
al propio umbral
no sostener con tus manos
ni el peso de una mosca
todo para mí
se miente en tu
partida hacia el abismo:
¿depresión absoluta
o absolutoria?


he de
crear
—un dios
en el que
poder—
creer.

Sofía Serra (De La exploradora)

sábado, 19 de mayo de 2012

Proyecto editorial VI: Como agua de mayo

(Del blog que aún no sabemos si algún día será)

Estoy muy contenta, a pesar de que de pronto se ha puesto a llover (y tal vez por eso también), cuando a las cinco de la mañana  estaba despejado. Ya está casi terminada la página de la editorial. ¡Por fin! Después de creo que dos meses de trabajo y casi in-aliento, vamos respirando, el proyecto ha ido tomando cuerpo allá, y mi sensación es que ya no le queda apenas nada, pequeños detalles, muy pequeños detalles. Lo único que sucede es que somos dos personas tan minuciosas que cuando el "pero" no sale del otro, sale del uno mismo, pero ya hemos hablado de poner fecha de apertura.
Queremos abrirla con un liblog ya publicado. Al principio pensamos en planteárselo a algunos autores, pero después nos hemos decidido por sacar a alguien "antiguo" (aún no puedo decir quién será, ;), pero os aseguro que es un proyecto precioso).  Hemos pensado que ésta era mejor opción porque contamos con un colaborador espontáneo de primera talla para elaborar el prólogo que reflejará... aún no sé que reflejará, pero sí que no será un prólogo cualquiera, porque su estudioso no es ni un inevestigador cualquiera ni un poeta cualquiera. También decantándonos por esta opción evitábamos ser injustos, al beneficiar a algún autor y no a otros, pues es cierto que cada liblog editado y publicado no será gratuito.  Este primero sí queríamos que fuera así. "Sólo" queda el trabajo de comenzar a elaborar el propio liblog su plantilla, subida de texto, edición, elaboración de portada, etc... en fin, que calculo que para otro mes más dará el plazo de espera.
Se nos plantea la duda de si acompañar a la página con un "blog" al uso. Ambos llevamos muchas cosas para adelante y no queremos vernos incapaces para poder llevarlo como es debido, pero creemos que sin el blog-blog la página parecerá "menos humana", así que es probable que nos decidamos por sacarlo a la vez. No obstante estar, está, éste, y con algunas entradas hechas, si bien es cierto que durante este último mes, lo hemos frenado, justo, claro, cuando más enfrascados en la elaboración de la propia página hemos estado. Pensamos incluso en abrir el blog antes de abrir la propia página, pero esto son cosas que aún tenemos que decidir.
En fin, que estoy muy contenta como decía al principio. Llueve en Sevilla, en Tijuana creo que no, allá es de noche y aquí amanece. A veces nos he sentido como, si no guardas  del mundo, sí serenos de la noche  o veladores del buen dormir y descanso del otro.
Sí, el trabajo está siendo esforzado, muy esforzado.
Y es cierto que aún no sabemos si habrá merecido la pena, es cierto.
Pero al menos contamos con haber sabido trabajar juntos para un proyecto, y eso, para dos personas siempre hechas a trabajar por solitario, no ser amigos de "multitudes" y vivir a no sé cuántos miles de kms de distancia el uno del otro, creemos que ya es mucho.

De noche y día queda poco para que abra, aunque llueva. Y llueve en mayo. 

Volo-veras

Volo-veras


Más una penumbra sola
más una penumbra, dos
y no más, seña
y santo de aquí no inhuma
y el mar no entierra.


Y llegarán gigantes damiselas
a entolar el cielo
con sus pastizales húmedos
y el fru-fru de sus sedas
espantará al sonido acuoso
de tu oído.
Y ni una habrá que lacere
la piel de tus mejillas,
cabalgarán
a lomos del miedo
llevándoselo con sus faldas
más allá de la esfera de poniente
y volverán los exógenos centros
a rejuvenecer el tronco salino
de tu semen
y ni tú ni yo
volveremos
a sucumbir
solos desde dentro,
sólo uno solo
dentro de este incómodo
e inhumano universo.


Aplastaremos a la noche
hasta amasarla pan de ángel.
Estamos enfermos de sed
y lamento huérfano de oídos
comunicando adioses
cuando sólo ellos asientan soledades.

Sofía Serra (De La dosis y la desmedida)

La transgresión

La transgresión


Nieva lejos si al menos
la ojeriza soleara el entredicho.
Cómo comu
nicar-te, licán
tropa mía,
que debes renegar
de la luna, que ahora,
sólo ahora, se revuelve
contra sí misma tornándose
poeta de su misma luz
al verte en tu empeño
de un tú y un mí:
la frontera.
Pero dentro,
en los cielos ambos.


Sofía Serra (De La exploradora)

viernes, 18 de mayo de 2012

Como el no

Como el no


Tú frente al mar y encerrado
en el frío luto de los pasos
de tu frente sobre las migas
y tú abierto y eterno no
socavando cada peso de la habitación
donde el pecho respira minucioso
ondeando el leve viento y tú
frente a ti entretenido
en tu boca tánatos del mundo
resecando los pequeños signos cantores
con ese daño como daño…


Eros fue convocado en la tierra y se ausentó.


Sorbe como la escabrosa causa
introduce sus venéreas raíces
extendiendo su vientre de odalisca
sin dolor apenas mas que una leve comisura
una apenas rendija por donde se escapa
sola y lenta mi de ser de ella
y me rehunde y me enhorca en su temblor
como si sólo fuera apenas roca el no
apenas humus reflejo apenas evaporado
grisú de sus sales…


Escribían negros texturizados
como si la piel y el sexo
y las caricias y el sudor y los besos
y el lamento
y el consuelo y el dolor y el deseo
y el ombligo y los ovarios
y la sangre la sangre la sangre
pudieran desmenuzarse como hormigas:
la marabunta.


Se ha pervertido El Grafos,
como si-no los cuerpos
ni los huesos ni la carne.
Como si-no engendraran,
como si-no él hubiera nacido:
Huevo huero tras tanta hemorragia.
Sin embargo.

Sofía Serra ( De La dosis y la desmedida)
 
Creative Commons License
El cuarto claro by Sofía Serra Giráldez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 España License.