martes, 13 de marzo de 2012

Dos de una

fingimiento 


No tengo palabras para desear
el mal o el bien.
Sólo como toda monja honesta
procura rezar a Dios apartada
del ruido del mundo
o vestir con su velo de lienzo
adamita alguna seguridad atravesada
que llegue al corazón ya cansado
de tanto amar sobre lo destructible,
lo infiado deposité sobre las manos,
los tesoros inapreciables de cabestros
que pasean por el erial
con ajenas pezuñas a mí.
No hay paz que desdeñe. Sólo
quiero poder vivir los años
que me queden sin recuerdo
esperar que los dioses auditen
mi silencio en ofrenda por una calma
curiosa no siento dolor de cera
muñeca la-cera distancia
me esquilma.


no fingir


fingir
al atravesar el ágata
deshilacha de tus dedos
un vaivén
pero los lugares solos
sellan sin labios
y yo y tú somos boca
sin sitio
más que el uno
que una u otra
lengua hace.


amén sobre la discreta tuya
y ciertas sombras azules
se anclan como anzuelos
descosidos del pez que los vio llegar.


la mía es línea
viviente de un tránsito
confuso entre el horizonte
y la linde del mar apenas
fingido el contraluz
me deprecio sólo y sola
obtengo tu medida
universal y franca.
El agua y el aullido
de un mundo incompleto.
un mundo sin ti.

Sofía Serra

Como el no

(Correcciones la dosis y la desmedida)


Como el no

Tú frente al mar y encerrado
en el frío luto de los pasos
de tu frente sobre las migas
y tú abierto y eterno no
socavando cada peso de la habitación
donde el pecho respira minucioso
ondeando el leve viento y tú
frente a ti entretenido
en tu boca tánatos del mundo
resecando los pequeños signos cantores
con ese daño como daño…


Eros fue convocado en la tierra y se ausentó.


Sorbe como la escabrosa causa
introduce sus venéreas raíces
extendiendo su vientre indoloro
apenas más que una leve comisura una
apenas rendija por donde se escapa
sola y lenta mi de ser de ella una
me rehunde y me enhorca en su temblor
como si sólo fuera apenas roca el no
apenas humus reflejo apenas
evaporado grisú de sus sales…


Escribían negros texturizados
como si la piel y el sexo
y las caricias y el sudor y los besos
y el lamento
y el consuelo y el dolor y el deseo
y el ombligo
y la sangre la sangre la sangre
pudieran desmenuzarse en hormigas:
la marabunta.


Se ha pervertido El Grafos
como si-no los cuerpos
ni los huesos ni la carne
como si-no engendraran
como sino él hubiera nacido:
Huevo huero tras
tanta hemorragia
sin embargo.

Sofía Serra (De "La dosis y la desmedida")

domingo, 11 de marzo de 2012

el silencio de mis sienes

el silencio de mis sienes

ay, Amor, qué cerca te alejo
en el limo de mis sueños
ansiosos de mi pena licuada
en la paz incandescente y fría,
por qué no me limpias
con tus labios de frente
o de costado me apuñalas
siempre sólo me queda cintura
que doblar para protegerme
de tanto tangente de lejanía
de tanto desvío tuyo.


desde este aposento
cabeza abajo me asomo
al borde del verde olivar
vareo tus sienes
movedizas y remotas minutas
alabeadas por los alisios
sellados bajo las aguas del río
transparentan su densa
seda me conmueve
hacia su lugar
corriente tal certeza
sin oscuridad con bajíos
lentos y descansados
en ti.


Amado,
cómo te llamo
si tus ojos ya duermen,
¿tal vez querrías
que mi voz llegase
a los sonidos de tu mente
y así, la sinfonía de tu sueño
callase cualquier espacio
para hacer tiempo
a la girándula de tu nombre
en mi boca? Duermes y tus aves
concilian sedes garantes y vespertinas
para la garganta de una nueva aurora.


aquí quedan puros y duros
sin pronunciamiento
mientras la ciudad amanece
vencida por el sueño
intentando silenciar tus nombres.

Sofía Serra, "Suroeste"

viernes, 9 de marzo de 2012

dicta dura nuestra boca blanda

dicta dura nuestra boca blanda

los hombres tienen sed y no doy abasto (el río)


Los todos mordemos
con firmes dentaduras:
                                                aprehender
duras aguas al beber el llanto
de todo cristal gozoso
verde o negro
estallado por el viento inasible
de la iniquidad, la vesania
y la hambrienta injusticia.
Sus cristales se nos clavan
en la lengua antes de              pronunciar
una reseca ignorancia más.


Aprendemos a masticar
con las llagas,
nadie nos emboca bajo
el puente de la libertad:
Sed de maestros, sed
de vosotros mismos.
                                             Perteneceos.


Sofía Serra (Suroeste)

jueves, 8 de marzo de 2012

la injusta milicia de los ajenos besos

la injusta milicia de los ajenos besos

qué pena,
qué pena que hayas escapado de los riñones
para atesorarte en el vaivén de las mejillas
excretadas a golpe de sable
sobre la que menos puede,
sobre la que menos vende
pena,
qué pena que tu boca no durmiera
entre salvas de cañones cuando así
la lentitud del paisaje muerto
corriendo a hurtadillas te salvaba
milagrosamente de no caer a palacio,
te enlodaba en la vía terrena
de los amores habitables,
las escaramuzas de las otras bocas
cuando mal dicen lo que buena
tu boca gemela de playa
besó de tus sienes
la tu blanca y valiente audacia
que ninguna letra negra enmudecía.


y las palabras se desvanecen
en la esfera del grillo que yo miro cómo canta
a lomos de la esdrújula que lo descabalgará
de su trono de yerba, almizcle y rocío.
Navegábamos hacia puerto sin bandera
y tú te quedaste en la nieve
de unas vetas de verano que se congela
enfogado sin melenas de leones,
con calvas de plástico (ni siquiera las llanuras resecas del Serengueti)
—han corrompido mi tierra— y vestidos de esqueletos
vesánicos listos para enlutar
nuestra única selva sana,
nuestro único bosque habitable,
nuestra única marisma,
que pena, qué pena, qué pena
que sólo ciego a vida
la poseas en la gota de la lluvia
blanca que no ha llegado,
qué pena de tordo liberto
hoy o aquí, ayer o allá,
sin nombre tuyo o mío.

Sofía Serra (Suroeste)
 
Creative Commons License
El cuarto claro by Sofía Serra Giráldez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 España License.