sábado, 1 de mayo de 2010

Reconfiguración de mis blogs ya completada

...Sin ton ni son se condensa esta sonora escorrentía que abarca múltiple,
como garganta omnípoda, al mar entre las tierras.

Con estos dos versos que hoy modifico doy entrada a la creo que por fin definitiva reconfiguración de mis blogs, fundiendo en éste el de fotografía.

"La fuente" , lógicamente, queda aparte por ser uno dedicado a todas, las fuentes,  gotas de este sin fin mar que entre todos hacemos posible.

Procuraré a partir de ahora etiquetar cada entrada con alguna palabra identificativa: fotografía, poema, persona y su nombre si se da la circunstancia, etc. Lo procuraré, pero no puedo garantizarlo.

viernes, 30 de abril de 2010

¡¡¡¡¡Van a publicar uno de mis poemarios!!!!

Y no puedo decir nada más porque lloro a lágrima viva de la emoción y la alegría, pero tenía que reflejarlo aquí, poder compartirlo con los que me leeis  a veces..dios, cómo lloro
Gracias

jueves, 29 de abril de 2010

La edad de la inocencia (las vueltas que da una fotografía)



Una de casi mis primeras fotografías (año 2002, unos seis meses después de la, exactamente, primera) con cámara digital, una (Konika, ahora) Minolta Dimage 7, antes de que aparecieran las reflex digitales, una que siempre permanecerá al menos en mí. Tres años después escribí un poema al que nombré de la misma forma, para al final recoger el título de la fotografía y aplicárselo a la primera parte del poemario completo que iniciaba. El poemario llegó a ser "La presencia por la ausencia". El poema que le dediqué pude retitularlo como "Canción".
Por último, resultó ser la que conformaba la portada de lo que fue mi primer poemario, "Asesinos de almas".

La recuerdo hoy al estar terminando de corregir el último poema de "Del bestiario de los inocentes" .Termina con la misma palabra, sin premeditación ni alevosía, que el tìtulo de la fotografía:
INOCENCIA.

Que ella nunca despierte, que ella siempre duerma. Su sueño es la única forma posible de reconciliación con lo que nos conforma y subyace, el único camino para que la sabiduría y el amor que el acto de perdonar proporciona encuentre la estancia  de nuestro ser con las puertas siempre abiertas.

La perla negra

Un poema de "El paraíso imperdible", el próximo poemario que voy a intentar sacar en blog.



La perla negra

Pensar en ti, fríamente,
más que intento, logro aunque no se crea,
me transpone.
Fermenta, ya lo ves, hasta en el filo de mi razón
el humus de mi anido,
en un no sé qué yo que me confunde, alegremente.
Tanto, que no encuentro medida
donde encajarte,
a menos que contemple el arrobo amado de la bonhomía.
Tal vez por eso te amo,
porque no sé arquitrabarte,
ni con las otras, ni con las que nombro como mías,
las cajas circunspectas, los ataúdes que no claveteo ni te encierran...
Mas, como curiosa soy, y amada tuya, humana, viva, por entrever tu esencia me transparento, y así,
soslayo la opaca materia que nos construye filamentándonos en moléculas de osada y roja agua.
U hormonas,
sólo verbales estructuras de nuestra conquistada vida.
Y así,
de nuevo,
creo que me fundo en tu carne.
... Aunque es la invisible naturaleza la que se muestra
encontrando en el Uno los cuatro elementos que nos hacen.

Sofía Serra, Junio 2009

La fuente abierta

Y sigo con las fuentes, pero ésta está abierta, ¿se perderá el agua en terreno baldío más allá de lo que no somos?...mañana la respuesta en un poema que ya tengo escrito.
Probablemente la usaré como portada, no sé si para "El deshielo"(tercera parte de "Canto para esta era") o como  general de la trilogía.

 
Creative Commons License
El cuarto claro by Sofía Serra Giráldez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 España License.