Buenos días, queridos todos lectores de este blog. Que paséis un día lo más relajado posible y una Noche-Buena como su propio nombre indica. Quizás lo más bonito que el hombre ha podido inventar nunca es el mito de un dios naciendo bajo un destartalado y cochambroso techado, como tantos inmigrantes y desplazados hoy en día, y al calor del aliento de unos animales. Nos queda muy poco como seres humanos si no sabemos valorar la literatura independientemente de qué religión o iglesia hiciera suya la cuestión (o secta, tribu o ideología). Lo verdadero es que los seres humanos aspirábamos a tener un dios cercano y visible, más o menos como hoy sucede. Celebremos que lo conseguimos, no importa si solos o acompañados, y sigamos creándolo todos los días dentro de nosotros. La apuesta por la humildad es la esencia del amor entre los hombres. Donde habita la valentía, nace el amor:
La impaz sonora
y el gélido viento,
la tempestad asaltando
los cuellos de las avestruces
pálidos y escuálidos cimbrean
el aire y ya el suelo
con sus ojos enterrados,
al fondo
el paisaje de la montaña
donde se aposenta la ruin
y verdosa
anatomía de tu silencio,
pueblo mancha o escalada
con los dedos,
tomarte
y desplazarte hasta el valle
al pie del monte,
belén viviente eres.
Y las avestruces ordenan,
desafiantes ellas ya,
al viento con sus cabezas
fuera de tierra, y sus cuellos.
(Como regalo por mi cumpleaños, con vuestro permiso, explico por una vez, aunque sea superficialmente: este poema está inspirado en una vista que tenía por la carretera cuando vivía en el campo, cuando había que coger el coche para ir al pueblo cercano, El Castillo de las Guardas. Si se miraba hacia la izquierda, se podía contemplar de pasada una pequeña granja de avestruces. Resultaba extraño verlas pastar en un tipo de paisaje tan lejano a su origen natural, África, pero hermoso. Los cuellos cimbreantes de esas aves tan grandes y al fondo las lomas de la sierra con el pueblo hacia el que me dirigía como una bonita mancha blanca en la falda de la montaña. Lo escribí hace dos años aquí mismo recordando esa impresión, también recordando cuántas nochebuenas celebré alejada de todo, solos. Hoy esta casa se llenará por la noche con todos mis hermanos y sus hijos y hasta una tía mía que nunca se ha reunido con nadie por estas fechas. Si hubiera logrado anidar algo de rencor en mi corazón, no habría podido nunca escribir poesía, o sea, ser valiente. O sea, ser yo.)
Es amarga la verdad. Quieren echarla de la cara.
ResponderEliminarhttp://www.elmundo.es/tendencias/2013/12/24/52b91689268e3e92648b456c.html
qué pedazo de parafraseo has hecho, o paraverso...:)
ResponderEliminarYo creo que no es amarga...solo es que nos venden ( o pretenden vendernos) que lo otro es mejor (no tener arrugas y cosas así). Pero ya pocas personas apuestan por esas mentiras. El maquillaje es otra cosa, siempre ha acompañado al ser humano como muestra de su afán por : dejar huella sobre la naturaleza, el grafos, y la búsqueda de la belleza. Somos como monitos bebés queriendo pintar las paredes de la casa, ir dejando nuestros graffitis por todos lados. tampoco es malo. Si no hay abuso nada, es malo. Pero para eso la psique tiene que estar en condiciones, y para que esta lo esté, lo único que se necesita es n haber sufrido carencias. Compartir es el único remedio posible, el único grano de arena en esta inmensa montaña de la humanidad y su historia. Gracias, Robín. Un beso.
Fue fácil. Quevedo y yo nacimos en valles contiguos. Nos separan unos pocos kilómetros. ¿Y qué es el tiempo?
ResponderEliminarNuestro compañero.
Eliminarhttp://www.sofiaserra.com/2013/05/poema-de-amor-promise.html
https://www.google.es/maps/preview#!q=santiurde+de+toranzo&data=!1m4!1m3!1d93777!2d-3.941169!3d43.2134783!2m1!1e3!4m12!2m11!1m10!1s0xd49251bc3258b7b%3A0x1a8476b3448763cd!3m8!1m3!1d46487!2d-2.9335643!3d43.2633235!3m2!1i1024!2i768!4f13.1&fid=7
ResponderEliminarDe Bárcena de Pie de Concha a Santiurde de Toranzo en el otro valle paralelo hacia la costa, veinte kilómetros de separación y el bello monte libre en medio.
Veo e imagino, tiene que ser bellísimo... Gracias.
EliminarA ver si algún día puedo verlo en persona.
Por eso te quería yo invitar; con insistencia; al lejano y salvaje Norte. Un Norte que es también el Sur, que debe serlo, que defenderemos de la esterilidad, del egoísmo corto y malo de las secesiones.
EliminarNana del Poeta
EliminarAl ritmo de la pautada sinergia de la que brota mi poesía,
convoco a todos los fieles ilustrados en las amargas yerbas
a lanzar el último envite,
el salto hacia el barranco en el que todo se derrama,
en el que todo puede ser descubierto,
el vertedero de nuestras semblanzas, las claras y las opacas.
Ea, ea, duerme ya, mi querido ser valiente.
Permanezco. Siempre tan muda como la obstaculizada.
Mas no des-vivo.
Al contrario, el sin-vivir determina al no ser en movimiento, sindicado en sus propios protocolos que lo amortajan como autosuficiente.
Ea, ea, duerme en paz, mi querido ser, a ver si consigo desvanecerte.
Cambiamos de rumbo, invariablemente hacia el porvenir,
ajustando la brújula interna, como si ella pudiera equivocarse,
imantado aquél,
tórrido origen,
hacia el norte sobrecultivado.
Yo clamo por un sur por desenterrar, por el honesto sur habitable.
Yo lloro por el Sur,
el sur de todas las especies,
hasta de las que sobrevuelan el nublado cielo de agosto orientándose hacia la duermevela del trópico.
El sur desde aquí es caliente.
Desde allí, embarranca en los hielos como navío a la deriva o al pairo de los australes.
A ver si tan sólo por habitar orbes esféricos, no vamos a ser capaces de acertar con nuestro común Norte.
(De Canto para esta era)
No erraba la paloma de Alberti;
Eliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=oLSeuRuOERs
Pero no en el mismo sentido -el tiempo- que el de estos ingleses que tan mal envecejen :
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=rIE2GAqnFGw
A mí me encanta esta:
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=AZ1tcS8mm-o
Te identificas. Todo es relativo.
Eliminar¿no me digas?...:P
EliminarTe digo. Y que sólo los ingleses son buenos, según los ingleses.
ResponderEliminarMafalda (presentando a una amiguita a sus padres)
ResponderEliminar-Traje una amiga, se llama Libertad
Padres
-¿Libertad? ¡Qué chiquita! ¡Y qué quemada está!
Claro, se ve que estaba de vacaciones...
Mafalda (marchándose airosa)
-¡Traje una miguita, no un panfleto!
Es una transcripción literal pero sin el dibujo, de una historieta ilustrada de Quino, lo que mal llamamos comix en España y algo mejor en Francia, "bande dessinée (BD)" = "dibujo en banda". Se debiera de llamar "dibujo en serie (DS)": No habría que confundirlo con un coche -endiosado y burgués pero cómodo y potente- francés. Tambien pudiera bien llamarse "historieta ilustrada (HD)".
Eliminar"historieta ilustrada (HI)".
EliminarEs que lo de las siglas da para mucho chiste (y equívoco, ;)
EliminarSí; DS, en francés, se lee "déesse" que es "diosa"; como tantas...
Eliminar¿ves?, lo que te decía... Pi es ai lav iu, by example. P.S. se traduce en esa canción por un "pi" Lo cual quiere decir que 3,14 etc es (igual) I love you... según Los Beatles, claro...
Eliminarde canciones que me gustan musicalmente, esta, casi un círculo musical;
Eliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=B8buafL50Qs
http://www.motorpasion.com/citroen/gama-ds-de-citroen-la-linea-distintiva-a-fondo
EliminarDe qué canción hablas sofía, ¿o estás jugando?
EliminarAcabo de leer un trinar tuyo; Sophie; que me recuerda que en la muy noble y más que leal lengua Española, la palabra "por" tiene el significado del francés "fois" y del inglés "by". El de la multiplicación -que son sumas iteradas, pero más rápidas- del tres por cinco es quince, por ejemplo. Y a la vez el significado del francés "pour" y del inglés "for". Nuestro anumerismo matemático patrio -que de ninguna de las maneras debe de ser sustituido por ningún cientismo tan limitador o más que el rechazo a lo racional y al razonamiento; ha llevado a nuestros comerciantes y publicistas a confundir el símbolo multiplicativo "x", que leemos y decimos "por", con el otro sentido de "por" = "pour" en francés y "for" en inglés. De manera, que ese engaño en sí mismo, para vender más, ese de los comerciantes, de 3 productos por el precio de 2; lo escriben "3 x 2", cuando debiera ser obviamente escrito exactamente a la inversa "3 / 2"; el signo de la división, indicando que tu ganancia va as er , ¡supuestamente, sólo supuestamente! del 3 / 2 = 1,5. Es decir del 1,5 - 1 = 0,5 = 50 %. Qué verguenza eso de ver, que en nuestro país, se confunde aún la multiplicación estéril -porque 2 x 3 = 6 y nada más que eso- con la división que es el *reparto* y que es el *compartir*. Y que es la operación aritmética que hizo al hombre comunitario, es decir hombre, más que animal. No fue la multiplicación, la que hizo al hombre, -ni las ganancias económicas- como algunos, por desgracia, aún creen.
ResponderEliminarPS: Viene esto a cuento porque sospecho, aunque no etoy seguro; que "Gracias por tu música" ha de decirse en inglés, la lengua rara e impuesta: "Thanks for your music". No " Thanks by your music"...
Efectivamente, imagino que habrás visto a rectificación por mi parte también, es "thanks for", cosas del escribir y no pensar en inglés del todo. No todos los días se encuentra una con que uno de esos artistas inspiradores que en algún momento incidió en lo que una buenamente hace fuera a nombrar un trino suyo como favorito, ;)
EliminarPero estoy cada día más lejos de ser falso-comunista, falso-socialista ; auténticas-mafias par robar y mentir mejor a los incautos.
ResponderEliminar¿En qué hemos contribuido? En efecto...
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=yN4Uu0OlmTg
So, this is Christmas
And what have you done?
Another year over
And a new one just begun
And so this is Christmas
I hope you have fun
The near and the dear one
The old and the young
A very merry Christmas
And a happy New Year
Let's hope it's a good one
Without any fear
And so this is Christmas
For weak and for strong
For rich and the poor ones
The road is so long
And so happy Christmas
For black and for white
For yellow and red ones
Let's stop all the fight
A very merry Christmas
And a happy New Year
Let's hope it's a good one
Without any fear
And so this is Christmas
And what have we done
Another year over
And a new one just begun
And so this is Christmas
We hope you have fun
The near and the dear one
The old and the young
A very merry Christmas
And a happy New Year
Let's hope it's a good one
Without any fear
War is over
If you want it
War is over
Now
En efecto, Robín, esa es la pregunta, la que las conciencias se hacen ( o siempre o solo al final de la vida)...
ResponderEliminarNo me dejes tirado;
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=8cYCubol7a0
Y dinero, en mi caso ( i am broken);
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=s-pFAFsTFTI