SUITE DE UNA NOCHE DE GOZO
1
NO te presentas, noche, y yo te siento.
El espacio es tuyo
y todo lo posees.
Entre los bastidores, las ruinas
entre los corazones y sentidos
creces con los minutos y lo inundas
todo.
Porque noche es amor.
2
YA la palabra noche se entrega entre las sombras.
Ya la palabra noche es amor, es palabra.
Ya puede ser nombrada.
Su nombre arrastra todo cuanto venga.
Su nombre ahora soy.
3
TOdo lo que te he dicho, noche,
está bien, está completo.
Pero,
¿y mi noche, ¿dónde estará mi noche?,
¿me bastará su recuerdo?
4
LA noche es amor.
La noche es discordia.
El día es la luz y es la vida.
Sueño siempre su luz
y estoy con la noche.
Vivo siempre en la vida
y me mantengo en sombras de mi noche.
5
EL hombre es sólo hombre ante la noche
que guarda rigurosa los pronombres
y los esconde lejos: sin límites
ni éticas posibles.
El hombre ha de asentir ante la noche
porque es sólo hombre
ante la vida.
6
REinan en la penumbra las sombras.
Anónimo es el rito de ser nombrado solo.
Reinan los individuos calladamente
deseando la noche.
Por eso mi corazón te llama,
y también quiere ser protagonista
—hombre o sueño—
de la noche.
7
PUede llegar la luz
y romper la historia
de la noche.
Pero aún es tarde,
porque la oscuridad reina en silencio.
Puede llegar la vida
como hace siempre:
con voz baja entre gritos.
8
CAsi a la luz del alba
la noche es la más pura de las noches
y sobre la ventana
contemplo cuatro cielos sin estrellas.
La noches ya es la noche,
la terrible canción sin fin ninguno.
No hay realidad en la noche
y ya llegó mi vida, mi amor
y mi destino: siempre es claridad.
Javier Sánchez Menéndez (De "La muerte oculta" -1996-, en Faltas palabras en el diccionario. Poemas escogidos 1983-2011. Libros del aire)
Hermoso!
ResponderEliminar