Hace tiempo que no hago esto, grabar un poema. Ni soy experta en ello, ni sirvo para declamar.
En esta ocasión dejo al final el "artilugio", por no condicionar su lectura, dejar más libre el son de cada persona que lo lea.
Es el primer poema de Los parasoles de Afrodita.
Higuera que renace, fuego que me hizo
Higuera, amor, verde higuera soy,
flores son mis frutos,
sólo flores puedo darte,
sólo frutos dulces flores,
sólo dos, sólo
fruto y flor maná.
Fruto
y flor de ti, manjar
de luz.
Y sombra y perfume para tu aliento mis hojas.
Estas manos te acarician la boca con flor
de Abril, Junio y Agosto,
estío extenso
para extenuar tu sed, avivar tu fuego
de larga vida. Vida.
Higuera, higuera soy, higuera con raíces,
yegua libre en mi propia cerca
me entrego toda en dos, siempre dos cosechas.
Ubérrima en higo y breva,
perfumo con sombra y verde
florecidos bajo el fuego.
Sin esperarla, siempreviva, verdeazul,
por fin colmada
palabra,
de amor.
Si hundo mis raíces en la tierra, ¿qué me queda?
Almanaque de hojas verdes
en el azul de borde amar,
playa lenta, playa ancha, tiempo anhelo, higuera y verde agua
jugando a estampar arenas contra las olas
bravas,
tan lujuriosas, tan ávidas
de nombre.
Para mis ramas grandes tu deseo,
mar de fondo, mar de hulla, mar negra mía,
mar de alma blandiendo espada
viento, tan liviana,
melódicamente blanca,
vendaval de paz en la entraña sin la tierra.
Y sin raíces.
Ya no hay vida, ya sí sol.
Allá-aquí, lamento perdido
sin eco en pensamiento,
sin células espejo,
ya sin las blancas hojas de los blancos árboles.
Como in albis, como en nada.
Higuera soy.
Higuera con des-mayo.
En el mar me deshago
en esta blanca noche, blanca.
Y verde.
Sofía Serra. Abril, 2010.
La higuera no tiene flor está dentro del fruto que va naciendo dulce y lírico como tus versos.
ResponderEliminarUn beso
:)), así es, Rubén, bien visto, no todo el mundo lo sabe, que la flor de la higuera es su propio fruto, el primero, la, al menos por aquí conocido como, breva.
ResponderEliminarTodos mis poemas son "reales", y en éste, una de sus realidades es ésa.
Gracias por tus palabras.
un beso
Sofía, es precioso el poema y bella, muy bella tu voz.
ResponderEliminarAcepto aquella fotografía de la que me hablaste, pues si la identificas con aquellos rosa míos, seguro que existe la afinidad.
Besos,
Ana Lucía
.
Ahora mismo te la envío, Ana Lucía, :)), gracias por aceptarla y por tus palabras.
ResponderEliminarUn beso
Qué maravilla de poema Sofía, este poemario tuyo es una auténtica joya. Qué delicia oírlo de tu linda voz, me emocionas... Mil besos, querida, que pases una buena semanita ;)
ResponderEliminarGracias, Mayde, :)..ayss, me animas un montón..se pierde una a veces con tantos portazos y en su propia duda siempre..:)
ResponderEliminarUn besazo. Espero que hayas disfrutado en Granada, :)