La virtud protegida
Hoy, día sin nombre
de un mes de limpio, yo,
sentada en la silla de madera
al filo de la ventura blanca
de la enagua del mar y sus velos,
confieso mi amanecer
sobre el canto de los mirlos.
Tal vez la vida se deba a alguna
elección errada del sol
cuando decidió oblicuar
su eje y provocar así
la explosión helio-atómica
que desde entonces soportamos
junto a los animales,
los verdes y las mareas.
todos los hombres me acompañan.
Los dioses no debieron prescindir
de nuestra opinión en masa
crítica a nuestro pensamiento
reflejo.
Beso las banderas de tus pies
de este día con nombre de mes
en blanco en señal
del gozo que me permite
seguir no pudiendo
más que marzo.
Y nularé las huellas
salvajes de la trastienda de la razón
y su economía
de virtudes fuera de sitio,
de lugar ajenas
al hombre y su deshielo
y su canto
de primavera.
Sofía Serra (De Suroeste)
Bonitos versos para comenzar un mes en el que llega nuevamente la primavera.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz día Sofía.
Gracias, Rafael. Un abrazo y feliz día también para ti.
EliminarSome seem to be in heaven;
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=zNBxJMg28OQ&list=LLaEgaQ6RdUj_v_F08pdggmQ&shuffle=1207
Winter and loving;
http://www.youtube.com/watch?v=G1oC0Mu8UDs&list=LLaEgaQ6RdUj_v_F08pdggmQ&shuffle=1207
http://www.youtube.com/watch?v=OU2wHIwf_70
ResponderEliminarMuchas gracias, Robín. Preciosa y magnífica música.
ResponderEliminarMe lo llevo, querida Sofía, es una hermosura. Miles de besos para tus versos.
ResponderEliminarCambio
ResponderEliminarIrrumpe el azahar que cae del cielo
con la insistencia regular de ejército
en diagonal pautado, en geometrías,
organizado en escuadrones suaves
que oblicuos y sin falla tornan
el verde del prado y monte pálido
más allá de la ventana protectora tibia;
como se palidece ante el esplendor nuevo
en este invierno que un mar amable
templa; un blanco polvo azúcar de pastel
extraño que a la vez retrae y tienta. Es un norte y un frío
relativos; es la distancia y es la nieve que ha
terminado ahora su desfile, rendida y sobria;
blancura que es desaire, cambio, natura y temple.
Changement
Éclate l´azahar qui du ciel tombe
avec l´insistance régulière d´armée
en diagonale pausée, en géométries,
organisée en escadrons doux
qui obliques et sans faille rendent
le vert de la prairie et du mont pâle
au-delà de la fenêtre protectrice tiède;
comme on pâlit devant la splendeur nouvelle
en cet hiver qu´une mer aimable
tièdit; un blanc poudre sucre de gâteau
étrange qui à la fois dissuade et tente. C´est un nord et un froid
realtifs; c´est la distance et c´est la neige qui vient
de terminer son défilé; rendue et sobre;
blancheur qui est mépris, changemente, nature et c´est serein.
Nota del traductor :
En general un escrito pierde al ser traducido -y un hablado también- porque se escribe en una lengua optimizando para lo musical y el ritmo y la sonoridad y también la eficiencia, con la finalidad de enfatizar o no y decir bien o no. Pero cuando se descartan, como es mi caso, las palabras gruesas (gros mots que no son palabrotas, que son palabras gordas, obesidadas de haber sido usadas para un sentido y para exactamente su sentido opuesto -para expresamente no decir nada, que los que escuchan entiendan exactamente lo que el decidor quiera) y a la vez las finas e inútiles cuando exceden, no encajan al sentido ni a la forma ni al vrum vrum del texto, ni a lo simple; que ha de ser; puede quedar algo que no devenga tan arduo, si no hay rima que respetar, de traducir y que no pierda tanto de esa esbeltez buscada, sólida pero con algo de torpeza, contrapunto a la danza que ha de proveer reflexión a la vez; no lo sé. He traducido azahar por lo mismo, en un intento de desvelar la "joliesse" del,y valga la redundancia del sonido; azorado azurado bello azahar.