Dice Caramés Laje en "Pensamiento, magia, lengua, literatura y cine en el áfrica subsahariana de influencia inglesa" ( Bohodón Ediciones, 2010)
"En este mundo de la filosofía africana habría que sustituir la idea clásica que propone Descartes en el Discurso del Método (1637), “Pienso, luego existo”, por la siguiente: “Soy porque vosotros sois y ya que sois, yo soy” cambiando lo que sería la moralidad del ser en Descartes por la moralidad de la conducta en la ética africana (James K. Kigongo, 2000). Es, por tanto, la sociedad la que dicta la cultura, no la autonomía del ser o del yo. El ser es un ser social que apoya a otras personas y se apoya, a su vez, en ellas.
La existencia grupal significa responsabilidad de todos"...
Canto de carnal poeta
Oh, irreductibles y desiertos adoradores, expertos en momificar la carne, en fosilizar./
Oh, simples ahuyentadores de la savia que con vuestras manos izáis al cielo lo que es, más que etéreo, amable./
Oh, meros fabricantes de entelequias que ya sin titubeos ni osan nacer,/
¿no alcanzáis a preveros en vuestras mismas osamentas?/
Que no es divina, que no ambiciona pedestales la generosa./
Allí, en la esquina luminiscente de la gran capilla,/
apostada, por vuestros huesos, bajo el pilar fungiforme,/
solloza plegarias ajenas la criatura/
albina de morena frente,/
fanales modulados en el color del amor y el dolor rumoroso,/
ardorosamente llorosos,/
ya pervertida por nuestros afanes,/
ya mudada en efigie diamantina la que se educa con cuerpo de carne./
Visito./
Arrinconada condesciende, blanco y azul celeste, muda en el silencio de hojarasca que la viste:/
Que no soy virgen, que no soy de piedra,/
que duelo, canto y río./
Que coexisto como proveedora./
Que lloro por mí misma/
y anhelante vivo en complicidad con el espacio y el tiempo que alimentais./
Quieta, ya presa, queda,/
aún sus lágrimas sedimentando arroyos en los valles de sus mejillas,/
ya enjutas,/
provistas por la perplejidad que se afana en consumir las rosadas y delicadas carnes de la ingenua gracia./
O Poesía./
Sofía Serra, Junio 2009 (Canto para esta era)
Tweet |
No hay comentarios:
Publicar un comentario